Riohacha (sep. 14/18). La Cancillería a través de Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza participó en el lanzamiento de la estrategia "Unidos por el Agua" que fue presentada en Riohacha por el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón González, la cual pretende facilitar el acceso al agua potable a la totalidad de comunidades en el departamento de La Guajira, y en la que participa la nación, el departamento, los municipios, el sector privado y organismos internacionales.
“Unidos por el Agua” tiene tres componentes: implementación del esquema regional para el sur de La Guajira (beneficia a siete municipios), implementación de modelos de Pilas Públicas para las comunidades Wayúu en las zonas rurales de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao, y plan de acceso de agua potable en zonas rurales del sur del departamento.
Otra de las fuentes de financiación que tendrá el programa Unidos por el Agua es "Obras por Impuestos", una iniciativa gubernamental que le permite, a empresas privadas, descontar hasta el 50 por ciento de su renta e invertir esas sumas en obras de infraestructura, en acueducto y alcantarillado en municipios del país que hayan sido afectados por el conflicto armado.