logo gov.co
Logo Cancillería

Diplomacia Deportiva: Tuvalu busca el fútbol de Colombia

La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, y el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Carlos Arturo Morales López, se reunieron con Fabián Marín y Daniel Mejía, de la Escuela Nacional del Deporte de Cali, quienes adelantarán adelantarán durante 20 días en Funafuti, un proyecto de diálogo Sur-Sur a través del cual se busca fortalecer el sistema deportivo de Tuvalu. Foto- OP-Cancillería.

Bogotá, (Jul. 16/14). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, y el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Carlos Arturo Morales López, se reunieron en el Palacio San Carlos de la Cancillería con los dos entrenadores que adelantarán durante 20 días en Funafuti, un proyecto de diálogo Sur-Sur a través del cual se busca fortalecer el sistema deportivo de Tuvalu, un país ubicado en el océano Pacífico, entre Hawái y Australia.

Fabián Marín y Daniel Mejía, de la Escuela Nacional del Deporte de Cali, serán los oficiales de desarrollo encargados de fortalecer, entre el 18 de julio y el 7 de agosto próximos, los procesos deportivos locales a través del trabajo con entrenadores, niños, jóvenes, adultos, oficiales de gobierno y ocho escuelas deportivas como Lakena Club, Nui Club, Tofaga Club, Manulaeva Club, Niutao Club y Nauti Club, entre otras. De igual manera, el desarrollo de esta agenda deportiva servirá para aportar elementos para un plan de desarrollo de fútbol en ese país.

Este proyecto busca contribuir al mejoramiento de las capacidades del sector deportivo de este Estado insular, a través de la práctica del fútbol y la transferencia de conocimientos en la materia. Para llevar a cabo este objetivo, los instructores adelantarán una agenda que comprende clases y entrenamientos con énfasis en formación en valores a deportistas y entrenadores, proporcionando así oportunidades de participación en el deporte para toda la comunidad.

Esta actividad hace parte de la asistencia técnica que la Cancillería colombiana ha ofrecido al Gobierno de Tuvalu, que comenzó en 2012 con las negociaciones de un memorando de entendimiento orientado al acercamiento y estrechamiento de las relaciones entre ambos pueblos.

De esta manera, se refleja el interés del Gobierno colombiano tanto de estrechar las relaciones con Tuvalu, como de lograr mayores acercamientos con la región Asia-Pacífico a través de proyectos.

Esta iniciativa ha sido posible gracias a la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, y los esfuerzos de conjuntos de la Escuela Nacional del Deporte de Cali, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en Australia y el Gobierno de Tuvalu.

Sobre los entrenadores

Dos entrenadores con una extensa experiencia y estudios en formación deportiva y fútbol serán los oficiales de desarrollo encargados de llevar a cabo este proyecto.

El profesor Fabián Marín es profesional en Deporte y Actividad Física con más de 10 años de experiencia en procesos de iniciación, formación y especialización deportiva en fútbol, asesoría a escuelas y clubes deportivos y dirección de proyectos de desarrollo social a través del deporte. Actualmente, es profesor en la Escuela Nacional del Deporte de Colombia.

Daniel Mejía es un joven entrenador caleño que desde pequeño hizo parte de divisiones menores como Boca Juniors, América y Deportes Tolima. Luego de una lesión que le impidió continuar con su carrera deportiva en la categoría sub-20 del Deportes Tolima, ingresó a la Escuela Nacional del Deporte donde actualmente estudia para convertirse en Profesional en Deporte con especialización en fútbol.

 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre