logo gov.co
Logo Cancillería

La Diplomacia Deportiva y Cultural de Cancillería llevó su rugby a Argentina

Jóvenes rugbiers colombianos asistieron a un partido oficial del Super Rugby entre Jaguares de Argentina y Crusaders de Nueva Zelanda.

 

Bogotá (abr. 27/18). Ya se encuentran en Colombia los 12 jóvenes rugbiers de diferentes regiones del país (Apartadó, Buenaventura, Cartagena, Cereté, Cúcuta, Envigado, Medellín, Riohacha y Tierralta) que participaron del sexto intercambio deportivo realizado en Argentina, el cual está enmarcado en la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, orientada a la prevención del reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales.

Durante su estadía en ese país, los jóvenes y su entrenador, vivieron de primera mano la pasión y organización del rugby argentino. La agenda, apoyada en su mayoría por la Unión Argentina de Rugby-UAR y Sudamérica Rugby-SAR, consistió en entrenamientos y charlas enfocadas al desarrollo deportivo y personal de los deportistas colombianos.

De igual manera, los jóvenes asistieron a los entrenamientos de los Pumas, en la categoría menores de 20 años y de Jaguares, equipo profesional de Argentina que participa en el “Super Rugby”, uno de los torneos más prestigiosos del mundo. Además, tuvieron la oportunidad de presenciar un partido entre Jaguares y Crusaders, el mejor equipo de rugby de Nueva Zelanda y campeón defensor del “Super Rugby”.

Jóvenes deportistas colombianos aprendiendo en entrenamientos de rugby en los predios de la Unión Argentina de Rugby.


Durante el intercambio, los jóvenes deportistas realizaron diariamente entrenamientos en el Club de Rugby Vicente Lopez – VILO, con quienes conformaron un solo equipo para jugar un partido con San Isidro Rugby Club. Asimismo, el Club VILO organizó una charla con Fabian Turnes, primer jugador argentino de rugby en jugar en Europa y actual Secretario de Deporte de Vicente López.

Por otro lado, y como parte del componente cultural, los jóvenes realizaron un recorrido por Buenos Aires, en donde aprendieron sobre la historia y la cultura argentina. Visitaron la Casa Rosada, el Obelisco y el estadio Monumental de Núñez, entre otros sitios emblemáticos.

Con el objetivo de garantizar una agenda integral que contribuyera al desarrollo personal y profesional de los deportistas, se realizaron unos talleres en el Centro Barrial de Juventud de Vicente López, el cual está enfocado en la inclusión de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.

De igual manera, visitaron los estudios de ESPN, en donde estuvieron en el programa SportsCenter y aprendieron sobre periodismo deportivo y conocieron diferentes periodistas deportivos como el colombiano Tito Puccetti.

Durante su visita al Centro Barrial de Juventud los jóvenes colombianos realizaron talleres enfocados en el desarrollo de habilidades sociales.


A la fecha, se han realizado seis intercambios deportivos en Argentina con la participación de 79 jóvenes y 18 entrenadores en las disciplinas de Baloncesto y Rugby.

Esta iniciativa responde al compromiso asumido por ambos Gobiernos de desarrollar proyectos de diplomacia deportiva, enmarcados en la Declaración de Intención entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, relativa a la Cooperación en Rugby suscrita el 15 de junio de 2016 durante la visita de Estado del Presidente Mauricio Macri a nuestro país.

Este intercambio se dio como resultado del trabajo conjunto de la Cancillería y la Embajada de Colombia en Argentina, con el invaluable apoyo de la Unión Argentina de Rugby, la Sudamérica Rugby y el Club de Rugby Vicente López.

Con esta iniciativa, la Cancillería ha hecho presencia institucional en 82 municipios de 21 departamentos de Colombia y completa 122 intercambios internacionales, durante los cuales ha desarrollado agendas altamente positivas en todos los continentes. Un total de 1.562 niños, niñas y jóvenes, han sido embajadores de los talentos deportivos y artísticos de los colombianos, y de su riqueza cultural, en 45 países alrededor del mundo, contribuyendo a la visibilidad positiva de nuestro país y a fortalecer las relaciones internacionales de Colombia con numerosos gobiernos.

Mediante este intercambio a la República Argentina, los jóvenes participantes reforzaron su amor por el deporte y renovaron su compromiso de continuar por esta vía, al tiempo que contribuyeron a estrechar los lazos de amistad entre los dos países. Son líderes positivos y agentes de cambio en sus comunidades en Colombia, que una vez más dieron muestras del poder de la diplomacia deportiva.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre