Bogotá, (Nov. 10/14). Como parte de las iniciativas de diplomacia deportiva del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y en alianza con APC Colombia, tuvo lugar la primera visita a Lima de dos entrenadores de la Escuela Nacional del Deporte de Cali, Iván Darío Arroyo Vásquez y Luis Adolfo Motato Rodriguez, quienes del 25 de octubre al 3 de noviembre aportaron al fortalecimiento de los conocimientos técnicos, tácticos y administrativos de entrenadores y jugadoras de la Escuela de Fútbol Femenino Colombia–Perú y de dirigentes del Instituto Peruano del Deporte.
Los entrenadores asistieron a la final entre los equipos femeninos de la Escuela de Fútbol Femenino Colombia–Perú y el equipo de la Escuela Roosevelt, que se jugó en el Colegio Franklin Delano Roosevelt y tuvo un resultado de 3 a 1 favorable para la escuela colombo-peruana y les permitió determinar el nivel de las jugadoras. También visitaron las instalaciones de la Federación Peruana de Fútbol donde presenciaron el partido de mayores entre el equipo de la escuela colombo-peruana y el Sporting Cristal que juega en la liga profesional de fútbol femenino de Perú.
En la sede de la Embajada de Colombia en Lima se encontraron con la Embajadora María Elvira Pombo a quien pudieron transmitir sus impresiones sobre el avance y proyección de la Escuela de Fútbol Femenino Colombia-Perú.
En el salón VIP del reconocido Estadio Nacional de Lima, Arroyo y Motato dictaron una conferencia sobre el fútbol femenino en Colombia ante más de 80 personas en la que dieron a conocer las razones por las cuales Colombia se ha destacado en la rama femenina de esta disciplina deportiva en torneos deportivos internacionales como los Juegos Olímpicos Londres 2012, el Mundial Sub-17 en Azerbaiyán, el sudamericano Sub-20 en Brasil de 2011, entre otros. También destacaron que 4 de las jugadoras que hacen parte de la selección Colombia de fútbol femenino son estudiantes en la Escuela Nacional del Deporte.
En una segunda fase de esta iniciativa se espera que entrenadores peruanos visiten el campus de la Escuela Nacional del Deporte en Cali y que jóvenes peruanas vengan a Colombia a compartir alrededor del fútbol con jóvenes locales que han participado en intercambios deportivos organizados por la Cancillería colombiana y a vivir una inmersión cultural en nuestro país.
El 27 de abril de 2013, por iniciativa de la Asociación Deporte para la Integración y el Cambio Social de Perú y de la Embajada de Colombia en Lima, se creó la Escuela de Fútbol Femenino Colombia–Perú con el fin de brindar a las niñas y jóvenes de la Lima metropolitana espacios de protección para el desarrollo del deporte, la recreación y la formación integral.