logo gov.co
Logo Cancillería

Diplomacia cultural: En Portugal, donde nace el fado, niñas del Vichada interpretan bandola llanera

Casa de la Música de Lisboa. Clase magistral con la con maestra Luisa Amaro, considerada una de las grandes intérpretes de guitarra portuguesa, discípula de Carlos Paredes, gran compositor y guitarrista de Portugal. Foto: Cancillería.

 

Lisboa, (jun. 2/16).  El ‘Ensamble Quitapesares’ de Puerto Carreño (Vichada) continúa el intercambio cultural en Portugal, gracias a la iniciativa de diplomacia deportiva y cultural de la Cancillería que busca prevenir reclutamiento armado de menores, trece jóvenes intérpretes de bandola llanera, un maraquero, un bajista y un cuatrista, viajaron desde el 28 de mayo para desarrollar un intercambio cultural en las ciudades de Lisboa, Porto y Braga.  

Entre las actividades musicales que han llevado a cabo las jóvenes artistas se encuentran conciertos y clases magistrales de guitarra portuguesa en el Museo de la Música y el Conservatorio Nacional de Música de Lisboa. Para Angie Schaumon, de catorce años “la experiencia en Lisboa me ha permitido aprender sobre las técnicas de guitarra portuguesa, los rasgueados y punteados, el sonido y todas las posibilidades sonoras que ofrece este instrumento.” 

 

Concierto del Ensamble Quitapesares en el Museo Nacional de la Música en Lisboa. Este museo está dedicado a preservar y difundir la tradición musical portuguesa, sus influencias, documentos, instrumentos y principales exponentes. Foto: Cancillería.

 

Con la presencia del Embajador German Santamaría Barragán las jóvenes ofrecieron un concierto en el Museo de la Música de Lisboa uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad y que cuenta con más de 700 instrumentos musicales desde la citara hasta la guitarra portuguesa y todas sus versiones. En Lisboa también visitaron la sede de la Embajada de Colombia en Portugal, allí el Embajador les expresó su admiración por representar de manera tan notoria las tradiciones musicales de la Región de los llanos orientales.

 

Jóvenes del Vichada comparten sus saberes musicales y culturales con el Embajador Germán Santamaría en Embajada en Portugal. Foto: Cancillería.

 

Antes de partir con destino a Porto y Braga, las jóvenes asistirán a un ensayo de la sinfónica de Lisboa en el histórico Teatro San Carlos y en el Museo del Fado las jóvenes llaneras seguirán conectándose con las técnicas de interpretación de este género.

En Braga, Capital Iberoamericana de la Juventud de 2016, las jóvenes compartirán escena con un grupo de jóvenes guitarritas portugueses. También en Porto las jóvenes ofrecerán una presentación en el Museo Nacional Soares dos Reis.

La iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, se vinculó a este proceso que se desarrolla a orillas del Río Orinoco, en la frontera de Colombia y Venezuela y pertenece a la Escuela de Formación Artística Indio Venancio, institución cultural que pertenece a la alcaldía de Puerto Carreño y que actualmente cuenta con alrededor de 350 niños del territorio.

Este intercambio se logra gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, su embajada en Portugal, la Gobernación de Vichada y la Alcaldía de Puerto Carreño. Con este intercambio se alcanza un total de 1.354 jóvenes y profesores de 65 municipios y 18 departamentos los cuales han viajado a 41 países vinculados a la iniciativa de diplomacia deportiva y cultural cuyo objetivo es fomentar, a través del deporte y la cultura, la inclusión, convivencia pacífica y diálogo intercultural de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en poblaciones en riesgo de ser afectadas por el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos al margen de la ley.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre