Lima (jul. 12/17). Cinco cultivadores de los municipios de Orito, Villa Garzón, Puerto Caicedo y Mocoa y un representante de la Gobernación del Putumayo se encuentran en Lima, Perú, desde el 10 de julio conociendo las buenas prácticas implementadas en el cultivo y comercialización del Sacha Inchi, planta patrimonio ancestral de la cultura Inca.
Durante la visita, la delegación sostendrá reuniones con entidades del gobierno peruano como el Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Innovación Agraria- INIA, así como Promperú y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional. También tendrán la oportunidad de conocer la experiencia en el cultivo de esta planta de la Asociación de Gremios Exportadores Agrarios y de Agroindustrias Amazónicas, organizaciones que desean compartir su experiencia con nuestro país.
La comisión, que es acompañada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Perú y de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC-Colombia, se propone establecer un proyecto de cooperación Sur- Sur, que le permita profundizar los conocimientos relacionados con las políticas públicas agrícolas en torno a este cultivo, las tecnologías aplicadas y los modelos de exportación de los derivados de esta planta, a fin de ser presentado durante la próxima Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica Colombia – Perú a celebrarse en el último trimestre del año.