Bogotá (mayo 9/13). Delegados de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, países miembros de la Comunidad Andina, se reunieron en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, para deliberar sobre la propuesta de un Estatuto Migratorio Andino. El análisis se dio en el marco del IV Foro Andino de Migraciones.
Esta iniciativa, que lidera Colombia, buscó articular y fortalecer los derechos a la libre movilidad y residencia de la población migrante de los cuatro países miembros de la Comunidad Andina.
El espacio también permitió abordar propuestas de atención en salud y de participación de la sociedad civil andina, temas muy importantes en el fortalecimiento de los derechos de los ciudadanos andinos.
Al foro, que se realizó el 9 y 10 de mayo, asistieron los Directores de Asuntos Migratorios y Consulares de los países andinos, así como la Secretaría General de la CAN y la Organización Internacional para las Migraciones. De igual manera, algunos jefes de las misiones diplomáticas y consulares de los países andinos en Colombia.
El foro fue presidido por Ecuador en su calidad de presidencia Pro Témpore y por Colombia, en calidad de sede.
¿Cómo fue el flujo de migrantes entre Colombia y los países de la CAN en el 2012?
Según los datos entregados por Migración Colombia, durante el 2012 salieron con destino a Ecuador 320.638 colombianos y entraron 215.044 connacionales. En el caso de los colombianos que entraron a Perú, hay un registro de 111.633, de los cuales regresaron 128.761 connacionales. Hacia Bolivia durante el 2012 salieron 7.087 colombianos y entraron desde dicho país 4.645 connacionales.
A Colombia ingresaron 114.795 ecuatorianos y salieron 111.832 ciudadanos del vecino país. En lo referente a Perú, ingresaron a Colombia 88.928 peruanos y salieron 88.307. Desde Bolivia ingresaron a Colombia 10.479 ciudadanos de dicho país y salieron 10.426.