logo gov.co
Logo Cancillería

Delegación de Colombia presentó su III Informe Nacional al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Los voceros del Estado, que presentarán el III Informe Nacional al Examen Periódico Universal, reafirmarán que si bien Colombia es un país en pleno progreso y avanza comprometidamente en el respeto, garantía y promoción de los derechos humanos. Foto: UN Photo / Jean-Marc Ferré.

 

Bogotá (may. 9/18). Colombia asiste este 10 de mayo a la presentación del Examen Periódico Universal (EPU) con una delegación que se encargó, en nombre del Estado, de exponer los avances y retos frente a las recomendaciones recibidas durante los ciclos anteriores y responder a las preguntas que formularon los países asistentes a este ejercicio durante el Tercer Ciclo del EPU del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que tiene lugar en la sede de la ONU en Ginebra, Suiza.

La delegación del Estado colombiano estuvo encabezada por el Ministro del Interior, Guillermo Rivera, quien a su vez estuvo acompañado por la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Paula Gaviria; la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinen; y la Viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Adriana Mendoza. Participaron igualmente delegados y delegadas de los Ministerios de Justicia y del Derecho; Defensa Nacional; Trabajo; Agricultura y Desarrollo Rural; y Ambiente. Así como la Directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Yolanda Pinto; la Fiscalía General de la Nación, y la Misión Permanente de Colombia ante la ONU en Ginebra (Suiza).

Los voceros del Estado reafirmaron que si bien Colombia es un país en pleno progreso y avanza comprometidamente en el respeto, garantía y promoción de los derechos humanos, tiene aún grandes desafíos por superar en el futuro próximo.

Colombia está plenamente comprometida con el Examen Periódico Universal, y considera que este mecanismo tiene el potencial de impactar en el mejoramiento de la situación de derechos humanos y en el fortalecimiento de la cooperación entre Estados.

La participación de los Estado en este mecanismo no tiene como objetivo determinar si un Estado aprueba o no el examen, sino reconocer avances y brindar recomendaciones a los Estados para avanzar en materia de derechos humanos.

Examen Periódico Universal, en contexto

El EPU es un mecanismo de evaluación entre pares diseñado para revisar y recomendar a los Estados promover el respeto y goce efectivo de los derechos humanos.

Los 193 Estados miembros del Sistema Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas ya han presentado su examen ante este mecanismo. Colombia tuvo la oportunidad de hacerlo por segunda vez en abril del 2013. En esa oportunidad, el Estado colombiano aceptó 126 recomendaciones y asumió 7 compromisos.

Para la evaluación, los países cuentan con tres informes: el Informe Nacional presentado por Colombia en febrero pasado; el de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y el que contiene las comunicaciones recibidas de partes interesadas (sociedad civil).

Información adicional sobre los ciclos anteriores del Examen Periódico Universal, puede ser consultada en el siguiente enlace: http://historico.derechoshumanos.gov.co/epu/Paginas/InformeAnexos.aspx

El EPU fue transmitido en vivo por las Naciones Unidas en el siguiente enlace: http://webtv.un.org/  a partir de las 2:00 de la mañana hasta las 5:30 a.m., hora colombiana.

Consulte el Informe Nacional de Colombia para el Examen Periódico Universal: http://www.ohchr.org/SP/HRBodies/UPR/Pages/COindex.aspx

Consulte el Abecé del Examen Periódico Universal en el siguiente enlace: http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2018/Documents/ABC-EPU.pdf

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre