logo gov.co
Logo Cancillería

Delegación de Colombia participó en la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de la CEPAL en Chile

 

Santiago, Chile (oct. 9/19). La delegación de Colombia encabezada por el Director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-, Juan Daniel Oviedo Arango, participó desde el miércoles 9 de octubre en la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe   -CEPAL- en Santiago, Chile.

El evento, que se desarrollará hasta el jueves 10 de octubre, contará con la participación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena Ibarra, funcionarios de las entidades técnicas de los países miembros y representantes del Sistema de las Naciones Unidas y de la sociedad civil.

La Mesa Directiva es elegida por la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo cada dos años. Ambos escenarios están encaminados a fortalecer de la capacidad de los países de la región para analizar las dinámicas demográficas y su relación con el desarrollo sostenible y a hacer seguimiento al cumplimiento de los compromisos internacionales en la materia.

El principal objetivo de la participación de Colombia en la reunión será visibilizar los avances del Estado en la implementación del Consenso de Montevideo, el acuerdo regional más importante en términos de la agenda de población y desarrollo. Este instrumento aborda asuntos como la integración de las dinámicas de población en el desarrollo sostenible, el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, la equidad de género, y el envejecimiento y la protección social.

Es de destacar que la delegación colombiana presentará los logros del país en relación con la producción de datos desagregados y la gestión del conocimiento para una descentralización efectiva. Lo anterior responde a los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, en el que se reconoce que la construcción de una sociedad más equitativa está relacionada con la atención a dinámicas demográficas y al cierre de brechas territoriales.

Por último, los delegados participarán en paneles en los que se compartirán buenas prácticas para poner en marcha las medidas del Consenso de Montevideo y, de esa manera, contribuir a alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre