logo gov.co
Logo Cancillería

Culminó la participación de Colombia en el 149 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

a delegación colombiana fue liderada por el Embajador de Colombia ante la OEA, Andrés González (centro); el Director de Derechos Humanos y DIH del Ministerio de Relaciones Exteriores, Assad José Jater Peña (Izquierda) y la directora del Programa Presidencial para los Derechos Humanos y DIH, Alma Viviana Pérez (derecha). Foto: Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Bogotá (oct. 31/13). Una Delegación de Alto Nivel del Estado colombiano, liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó entre el 30 y el 31 de octubre, en el 149 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos reconoció cómo en Colombia existe una institucionalidad fortalecida e instancias de control y juzgamiento que trabajan de manera conjunta y armónica, en la promoción y defensa de los derechos fundamentales.

Colombia participó en un total de ocho reuniones de trabajo y cinco audiencias temáticas, en las cuales se abordaron temas relacionados con las comunidades indígenas, afrodescendientes, industria extractiva, ‘paramilitarismo’ y protesta social.

Estas audiencias constituyeron una oportunidad para el Estado de presentar en detalle las políticas y estrategias que han sido diseñadas e implementadas por la institucionalidad nacional con el propósito de garantizar de manera efectiva los derechos de los colombianos, en particular de las poblaciones más vulnerables, al tiempo que se reafirmó el respeto por la protesta pacífica.

La delegación de Colombia estuvo conformada por un equipo interinstitucional de alto nivel, en el que participaron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa nacional, Interior, Minas y Energía, Ambiente y Trabajo, Programas Presidenciales de Derechos Humanos DIH y para la Acción Integral contra Minas Antipersonal, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, La Unidad Nacional de Protección, La unidad para la Atención y reparación Integral a la Víctimas, Agencia para la Defensa Jurídica del Estado, la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación  y la Defensoría del Pueblo.

Notas relacionadas: 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre