logo gov.co
Logo Cancillería

Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico y los Cancilleres de Mercosur se reunieron en Cartagena

En este encuentro, la Canciller María Ángela Holguín y la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, recibieron a sus homólogos de la Alianza del Pacífico y a los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros del Mercosur, con el fin de adelantar un diálogo informativo en cumplimiento del mandato presidencial emanado de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico celebrada en Punta Mita, México en junio del presente año. Foto: Andrés Piscov – OP Cancillería.
Cartagena, (nov. 1 / 14). En un balance de la reunión informativa en la Alianza de Pacífico y Mercosur, el Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade, y de el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Héctor Timerman, coincidieron en que el diálogo entre ambos mecanismos fue fructífero.
 
Durante la reunión, los cuatro Cancilleres de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, Perú y México) y los cinco de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), más el Viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, conocieron la estructura, el funcionamiento y los avances de ambos mecanismos.
 
En este encuentro, la Canciller María Ángela Holguín y la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, recibieron a sus homólogos de la Alianza del Pacífico y a los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros del Mercosur, con el fin de adelantar un diálogo informativo en cumplimiento del mandato presidencial emanado de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico celebrada en Punta Mita, México en junio del presente año.
 
Durante la reunión informativa se presentaron los objetivos, modalidades de trabajo, logros y perspectivas de los dos mecanismos con miras a identificar potenciales áreas de relacionamiento y cooperación.
 
La Alianza del Pacífico es una estrategia de integración pragmática, innovadora y flexible, conformada por Chile, Colombia, México y el Perú enmarcada en el regionalismo abierto. La Alianza busca convertirse en una plataforma de integración profunda que va más allá de los aspectos económicos y comerciales, y con una proyección al mundo con especial énfasis en el Asia Pacífico.
 
Por su parte, el Mercado Común del Sur –Mercosur– es un mecanismo de integración que busca la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre Argentina, Brasil, Paraguay,Uruguay y Venezuela, con el establecimiento de un arancel externo común, laadopción de una política comercial común con relación a terceros y la coordinación de posiciones en foros económico comerciales regionales e internacionales.
 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre