Comunicado de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la reunión de Ministros y altas autoridades de Colombia y Venezuela
Bogotá (sep. 23/15).En seguimiento al mandato de los Presidentes de la República de Colombia y de la República Bolivariana de Venezuela del 21 de septiembre, se realizó en Caracas la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Minas y Energía y de Hacienda y altas autoridades de ambos países presidida por las Cancilleres, María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez. Ver más
Declaración Conjunta
Quito (Ecuador), (sep. 21 / 15). Los presidentes de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, llevaron a cabo una importante reunión en Quito, con la facilitación del Presidente Rafael Correa, presidente protempore de la CELAC y del Presidente Tabaré Vásquez, Presidente protempore de Unasur, para un diálogo constructivo que permita superar las dificultades de la relación bilateral. Ver más
Presidente Santos aceptó invitación al diálogo con su homólogo de Venezuela, el cual fue promovido por los Presidentes Rafael Correa y Tabaré Vázquez
Bogotá (sep. 16/15). La Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, confirmó que la reunión de los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos, y Venezuela, Nicolás Maduro, será el próximo lunes, a las 2:00 de la tarde, en el palacio presidencial en Quito, Ecuador. Ver más
Canciller Holguín explicó, en plenaria de Cámara de Representantes, las acciones del Ministerio de Relaciones Exteriores ante situación humanitaria en la frontera
Bogotá, (sep. 16/15). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, explicó en Plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia, las acciones de la Cancillería ante situación humanitaria en la frontera. Ver más
Delegados de la Cancillería colombiana y del Gobierno de Venezuela se reunieron en el Estado Táchira para hablar de reunificación familiar, paso escolar y recuperación de enseres
Bogotá (sep. 15/15). Con el propósito de hacerle seguimiento a temas humanitarios como la recuperación de enseres, reunificación familiar y el paso escolar transfronterizo, solicitud que presentó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a las autoridades venezolanas tras el cierre de la frontera, una delegación colombiana integrada por Víctor Bautista, asesor del despacho de la Canciller María Ángela Holguín, y la Cónsul en San Antonio del Táchira, Sulman García, se reunió el martes 15 de septiembre, con una delegación del Gobierno venezolano, conformada por el Gobernador del Estado Táchira, José Vielma Mora, y el General Carlos Alfredo Martínez, Jefe de la Autoridad Única de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP). Ver más
Declaración leída por el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, luego de la reunión de Cancilleres de Colombia y Venezuela que tuvo lugar en Quito
Quito (sep. 12/15). Buenas noches queridos amigos, queridas amigas, queremos anunciar los resultados fundamentales de esta conversación que han sostenido nuestras dos queridas amigas, la Ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela y la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia. Ver más
En reunión con Ban Ki-Moon, la Canciller Holguín informó la situación humanitaria que actualmente se vive en la frontera entre Colombia y Venezuela
Nueva York, (sep. 8/15). La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar se reunió en la tarde del 8 de septiembre, en Nueva York, Estados Unidos, con Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, con el fin de informarle la situación humanitaria que actualmente se registra en la frontera entre Colombia y Venezuela. Ver más
Canciller Holguín destacó como “positivo” el encuentro que sostuvo en Nueva York con el Secretario General de las Naciones Unidas
Nueva York, (sep. 8/15).
Canciller María Ángela Holguín
Queríamos que el secretario general supiera de primera mano pues la situación que estamos viviendo ahora en la frontera y explicarle los dos componentes que tiene la situación actual: uno, es esta situación humanitaria y de violación de los derechos humanos de las personas que han llegado deportadas o que han llegado por susto a Colombia desde Venezuela; y otra cosas, son los problemas estructurales que tenemos, y que los dos sabemos que existen y que a los cuales hay que trabajar juntos, que son el contrabando de gasolina y de productos y las armas que las organizaciones criminales que están ahí de lado y lado de la frontera, y que se aprovechen de lo que pasa en las diferencia de precios que hay de productos de un lado y lado de la frontera. Entonces eso quería explicárselo al secretario general y lo entendió perfectamente, la mejor voluntad, la mejor actitud. Él había tenido una reunión con el Presidente Maduro en China y le había comentado que yo venía, iba a oír el lado colombiano. Entonces creo que fue muy positivo, como les digo estuvo con muy buena actitud, y muy seguramente ahora va a hablar con Venezuela del caso. Ver más
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la reunión de la Canciller María Ángela Holguín con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein
Ginebra, Suiza (sep. 7/15).
- La Canciller Colombiana se reunió en Ginebra, Suiza, con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Sr. Zeid Ra’ad Al Hussein, para informarle sobre la situación humanitaria que se vive actualmente en la frontera colombo venezolana. Ver más
El Tiempo: 'No estamos buscando ni sanciones ni condenas a Venezuela': Canciller
La canciller María Ángela Holguín aseguró –en entrevista con EL TIEMPO– que el Gobierno continuará con todos los esfuerzos necesarios para garantizar la dignidad de los colombianos que han sido expulsados de Venezuela tras el cierre de la frontera y que la ofensiva internacional que arranca mañana no tiene como fin buscar “sanciones” o “condenas” contra el país vecino. Vea la entrevista completa en El Tiempo.com
Rueda de prensa de la Canciller María Ángela Holguín y el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, desde Cúcuta
Cúcuta, (Sep.05/15). CANCILLER MARÍA ÁNGELA HOLGUÍN: Estos deportados y personas que han venido de Venezuela en esta semana y con esa cantidad de niños igualmente, están también como sorprendidos del cambio de vida de un día para otro, y esos niños son los que a uno le da más tristeza en esta situación, en que el Gobierno colombiano además está comprometido porque tengan un futuro y esperanza para lo que se viene. Ver más
Comunicado conjunto Colombia, Brasil y Argentina
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, recibió a los Cancilleres de Brasil Mauro Vieira y de Argentina Héctor Timerman, quienes viajaron enviados por la Presidenta Dilma Rousseff y la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el objetivo de conocer más de cerca la situación en la frontera entre Colombia y Venezuela y expresar su disposición para promover un diálogo entre estos dos países. Los dos Cancilleres buscan contribuir con la solución a los problemas humanitarios y económicos en la frontera. Ver más
Declaraciones del 3 de septiembre de 2015 de la Canciller María Ángela Holguín, con detalles de la reunión sostenida la semana pasada en Cartagena con la Canciller de Venezuela
Bogotá, (sep.02/15). “Yo quisiera empezar por decir que estoy convencida que la diplomacia del micrófono es lo más malo para una relación. Pero tengo que salir a hacer unas aclaraciones de una entrevista que al parecer se hizo del presidente Maduro ahora antes de salir de China, en donde afirma que la señora Canciller de Venezuela me entregó en esa reunión 6 puntos y que si los hubiéramos ya ejecutado, no estarían cerradas las fronteras, o parcialmente cerradas. Ver más
Canciller Holguín en Consejo de Ministros en Cúcuta
En el tema primero de migración, le quiero dar unas cifras y una noticia un poco desalentadora me acaban de avisar que acaban de llegar por Arauca 32 deportados que vienen de Caracas, dicen que el tema en Caracas ya empezó, así que están entrando los primeros deportados que vienen de la ciudad de Caracas Presidente. En Cúcuta el total fueron 1.097, 877 adultos, 220 niños; en Arauca hay 27 y ahora pues se suman estos otros 32, y en Maicao hay 172 deportados, 25 niños. Eso es el total de la frontera Presidente, la suma es 1.326. Ver más
Intervención de la Canciller María Ángela Holguín durante el debate citado por la Comisión Segunda del Senado sobre la Situación de los colombianos deportados desde Venezuela
Bogotá, (sep.2/15). “Yo quería como dividir un poco esta presentación que les voy a hacer, un poco de antecedentes hasta llegar a la reunión de Cartagena de la semana pasada, después la decisión de por qué quisimos ir a la OEA y cómo leemos esos resultados de la OEA, la decisión de no ir a Unasur y lo que vamos a hacer diplomáticamente de aquí en adelante. El Ministro Cristo va a comentarles todo el tema humanitario y lo que se viene haciendo. Ver más
Transcripción de la rueda de prensa de la Canciller María Ángela Holguín, tras la sesión realizada en la OEA - 31 de agosto de 2015
Bogotá, (ago, 31/15). “Habíamos solicitado en la sesión de hoy en la tarde del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos que se llevara a la mesa la posibilidad de convocar a una reunión de Cancilleres sobre el tema que hemos vivido en todos estos días del maltrato de los colombianos y las deportaciones de los colombianos de Venezuela. Ver más
Transcripción de la rueda de prensa de la Canciller María Ángela Holguín, del viernes 28 de agosto, sobre la situación humanitaria de la zona de frontera con Venezuela
Bogotá, (ago. 28/15). La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín entregó un balance sobre la situación humanitaria en la zona de la frontera con Venezuela. “Quería darles unas pocas informaciones sobre lo que ha ocurrido hoy en la frontera. No ha habido ninguna deportación por Norte de Santander, ha habido 11 deportaciones por Paraguachón, pero no se presentó ninguna en Norte de Santander. Ver más
Declaraciones de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, desde Cúcuta
Cúcuta, Norte de Santander (ago. 27/15), A continuación las palabras de la Canciller María Ángela Holguín durante la rueda de prensa ofrecida en Cúcuta: "Siguiendo un poco lo que el señor Ministro del Interior acaba de decir, ayer tuvimos una reunión en Cartagena, donde le expusimos al Gobierno de Venezuela nuestro interés y nuestra solicitud de que el señor Defensor del Pueblo pudiera trasladarse a la ciudad de San Antonio y pudiera constatar lo que tantos colombianos han expresado y su inconformidad de la manera y del procedimiento de cómo han sido sacados de Venezuela. Ver más
Declaraciones de la Canciller María Ángela Holguín tras la reunión con su homóloga de Venezuela, Delcy Rodríguez
Cartagena de Indias, (ago. 26/15). “Gracias por estar con nosotros. Hemos tenido una mañana y algo de la tarde muy fructífera con la delegación de Venezuela. Le doy un saludo muy especial a la Canciller Delcy Rodríguez, al señor Vicepresidente, a los señores gobernadores, a los señores Ministros, al señor Embajador y de la Delegación de Colombia; al señor Ministro de la Defensa, al Ministro del Interior, al señor Defensor del Pueblo, al señor Gobernador del Norte de Santander, los Comandantes de las Fuerzas Armadas, al señor Embajador. Ver más
Rueda de prensa de la Canciller, el Ministro del Interior y el Defensor del Pueblo luego de la visita a la zona de frontera con Venezuela
Cúcuta (Norte de Santander), (ago. 24/15). La Canciller María Ángela Holguín, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, ofrecieron una rueda de prensa conjunta luego de hacer una visita a la zona de frontera y reunirse con los colombianos del sector. Ver más
Comunicados sobre la situación en la frontera con Venezuela
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores con relación al sobrevuelo de dos aeronaves venezolanas en espacio aéreo colombiano
Bogotá, 10 de septiembre de 2015
Comunicado de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores – Reunión de Cancilleres de Colombia y Venezuela en Quito
Bogotá, 10 de septiembre de 2015
Comunicado conjunto Colombia, Brasil y Argentina
Bogotá, 4 de septiembre de 2015
Comunicados de Prensa de organismos internacionales sobre la situación en la frontera de Colombia con Venezuela
Comunicado de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores sobre la situación en la frontera con Venezuela
Comunicado de prensa del Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la situación en la frontera con Venezuela
Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores ante las medidas anunciadas por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, tras declarar el Estado de Excepción en la frontera
Escoja el audio de su preferencia
Martes, 22 de septiembre
CARACOL RADIO
http://caracol.com.co/programa/2015/09/22/6am_hoy_por_hoy/1442924961_068326.html
RCN RADIO
http://storage04.globalnews.com.co/Alertas/2362111.wmv
LA W RADIO
http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/gran-parte-de-la-reunion-se-hablo-de-la-violacion--a-los-ddhh-maria-angela-holguin/20150922/oir/2940992.aspx
LA FM
http://www.lafm.com.co/internacional/noticias/santos-expuso-el-inconformismo-191095
BLU RADIO
http://www.bluradio.com/#!110995/el-dialogo-entre-santos-y-maduro-fue-muy-directo-y-muy-franco-canciller-holguin
Martes, 1° de septiembre
BLU RADIO
Colombia desistirá de convocar reunión de Unasur si no se da esta semana
LA W RADIO
Declaraciones del Embajador de Colombia ante la OEA, Andrés González
Viernes, 28 de agosto
LA W RADIO:
Romper relaciones con un vecino como Venezuela es casi impensable: María Ángela Holguín
BLU RADIO:
Colombia pide a Unasur veeduría en frontera; no romperá relaciones con Venezuela
RADIO NACIONAL DE COLOMBIA
“Aspiramos no llegar a romper relaciones con Venezuela”: Canciller
LA FMCanciller: “Llega un momento en que hay que hacer respetar al país”
Jueves, 27 de agosto
Santos llamó a Maduro, pero no le ha respondido: Holguín
Miércoles, 26 de agosto
Entrevista a la Canciller en LA W RADIO