logo gov.co
Logo Cancillería

Conmemoración de los 60 años de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas

 

Bogotá (abr. 23/21). Los directores de las academias diplomáticas de Chile, de Colombia, de Ecuador y de Perú, y el Instituto Matías Romero de México organizaron una jornada de discusión académica con motivo del sexagésimo aniversario de la suscripción de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que puede ser visualizada en  https://www.youtube.com/watch?v=p9haF1TPi-I

El evento tuvo lugar en formato virtual el 22 de abril en dos jornadas.y se desarrolló desde las 09.00 hasta las 17.00 horas, hora de Bogotá.

En la jornada de la mañana los invitados recordaron los hechos relacionados con la preparación de dicho instrumento internacional y de la reunión en la Capital austríaca que lo adoptó; destacaron la gran importancia que la Convención ha tenido para el desenvolvimiento de las relaciones internacionales e intercambiaron criterios sobre los problemas que, desde la fecha de su entrada en vigencia, se han suscitado para su correcta aplicación.

En la jornada de la tarde los expertos de los países se recogieron elementos que puedan aportar para enriquecer la mejor comprensión del instrumento de Viena y para formular propuestas con miras a una eventual actualización del mismo.

Este evento se constituyó en un ejercicio académico de muy alto nivel, que brindó un útil aporte, tanto para los procesos de formación de los diplomáticos, así como para el mejor cumplimiento de las tareas de los servicios exteriores de los países involucrados.

Fueron invitados a este webinar en Colombia los funcionarios y pasantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Cuerpo Diplomático acreditado en el país, los profesores de la Academia Diplomática y los programas de Relaciones Internacionales en el país.

 

PROGRAMA DEL EVENTO

60 AÑOS DE LA CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE RELACIONES DIPLOMÁTICAS

Jornada de discusión académica en formato remoto organizada por las Academias Diplomáticas de Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú

MAESTRO DE CEREMONIAS: Ricardo López (Perú)

INAUGURACIÓN DEL EVENTO (9:00 – 9:15 am)

ALLAN WAGNER TIZÓN (Perú)

 

JORNADA I

Primera Sesión (9:20 – 10:20)

DEL CONGRESO DE VIENA A LA CONFERENCIA DIPLOMÁTICA DE 1961

Presentador: LUIS GARCÍA CORROCHANO (Perú)

Comentarista: ALEJANDRO SUÁREZ  (Ecuador)

 

Segunda Sesión (10:25 – 11:25)

LOS TRABAJOS DE LA COMISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL Y LA CONFERENCIA DIPLOMÁTICA DE 1961

Presentador: JUAN MANUEL GÓMEZ ROBLEDO (México)

Comentarista:  RALPH LOREN (Chile)

Tercera Sesión (11:30 – 12:30)

 

LA CONVENCIÓN DE 1961 EN LA JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL

Presentador: SANTIAGO VILLALPANDO (Argentina)

Comentarista: RAFAEL PRIETO SANJUAN (Colombia)

 

SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS (12:30-13:00)

Intermedio - Almuerzo

 

JORNADA II

Primera Sesión (2:00 – 2:30 pm)

BALANCE Y PERSPECTIVAS

            Presentador: CLAUDIO GROSSMAN (Chile)

Segunda Sesión (2:45 – 4:00)

Mesa Redonda:       RETOS ACTUALES DE LA CONVENCIÓN: FORTALECIMIENTO Y POSIBLES ENMIENDAS

            Moderador: ALEJANDRO ALDAY (México)     

            Participantes: Expertos jurídicos de las Cancillerías

Chile.- Franco Devillaine.

Colombia.-Lucía Solano Forero.

                Ecuador.- Gonzalo Salvador.       

México.- Alejandro Celorio.

Perú.- Juan José Ruda.

 

SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS (4:00 - 4:45)

 

CLAUSURA DEL EVENTO (4:45 – 5:00)

José Ayala Lasso (Ecuador)

 

 

 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre