Bogotá, (Mar. 15/14). Culminó con éxito la actividad de difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español como lengua extranjera en Azerbaiyán, en la que participaron 40 jóvenes diplomáticos de la Cancillería azerí. La iniciativa se desarrolló en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, coordinado por el Ministerio de Relaciones de Colombia.
Las clases, que terminaron el 13 de marzo, se dictaron durante seis meses en la capital, Bakú, y fue liderada por los Ministerios de Relaciones Exteriores de Colombia y de Azerbaiyán en asoció con la Universidad de Caldas, encargada de llevar a cabo la actividad.
Cabe destacar que durante la última semana de clases, el escritor caldense Octavio Escobar Giraldo ofreció una conferencia sobre Colombia, su historia y su literatura y lideró un conversatorio sobre su última novela titulada ‘Cielo parcialmente nublado’. Esta actividad permitió a los diplomáticos azeríes acercarse profundamente a nuestra lengua y cultura y poner en práctica su conocimiento de nuestro idioma.
Durante la emotiva ceremonia de clausura, dos representantes de los estudiantes dieron un mensaje de agradecimiento a ambos países por la realización de esta iniciativa y expresaron su deseo de seguir aprendiendo español y conociendo la cultura colombiana.
En el evento de cierre, hicieron entrega de los certificados de asistencia, por parte de Colombia, Assad Jater Peña, Encargado de Negocios de Colombia en Bakú, el escritor Octavio Escobar Giraldo y los profesores de la Universidad de Caldas, César Grajales y Juan Bernardo Ceballos. Por su parte, la Cancillería azerí estuvo representada por Anar Janahmadov, Jefe del Departamento de América y Elmira Sarijalinskayade, Jefe del Departamento de Personal.
En respuesta al éxito de la iniciativa y teniendo en cuenta la creciente relevancia que tiene América Latina en la política exterior de Azerbaiyán y el particular interés de Bakú en profundizar las relaciones con Colombia, los dos ministerios decidieron, mediante la firma de un memorando de entendimiento, desarrollar la segunda versión del curso a partir de abril de 2014.