logo gov.co
Logo Cancillería

Más comunidades Wayúu se unieron a las reuniones con el Gobierno Nacional, en los días 4 y 5 del nuevo ciclo de recorridos por La Guajira

Representantes del Gobierno Nacional continúan con el nuevo ciclo de recorridos por La Guajira. Foto: Gustavo Doria – OP Cancillería.

 

Maicao, La Guajira. (mar. 15/16). En el cuarto día de recorrido, 40 autoridades tradicionales Wayúu llegaron hasta la comunidad de Pioulekat, en la sabana de Manaure, para reunirse con las entidades del Gobierno Nacional que recorren el departamento de La Guajira, buscando soluciones a las necesidades de la población de esta zona del país.

Dentro de los varios acuerdos pactados entre las autoridades Wayúu y el Gobierno Nacional se encuentra la entrega de ayuda humanitaria de emergencia que cubrirá a los sectores en su totalidad, por parte de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD). Para este fin, las autoridades tradicionales se comprometieron a actualizar el Registro Único de Damnificados con la Secretaría de Gobierno del municipio de Manaure.

Otro de los compromisos fue la distribución de agua en los sectores donde no hay disponibilidad de fuentes hídricas. Los carrotanques harán las entregas los jueves, cada 8 días. Cada comunidad designó a un representante para acompañar la entrada y salida de los vehículos. 

Cabe resaltar que al encuentro asistieron líderes y autoridades tradicionales de distintos sectores de la sabana, que a pesar de sus conflictos territoriales, se han unido para trabajar en la búsqueda de soluciones para esta zona del departamento.

En el quinto día de recorrido, una parte de la delegación del Gobierno llegó hasta Nazareth, corregimiento de Uribia. En la reunión con las autoridades se evidenció la aceptación que entre los líderes indígenas ha tenido la presencia de los equipos extramurales de atención integral en salud y nutrición con enfoque comunitario del Ministerio de Salud con la Empresa Social del Estado de Nazareth. Estos equipos brindan atención, prioritariamente a niños menores de 5 años y madres gestantes. Los equipos coordinadores han hecho recorridos con los líderes para diseñar las rutas que se seguirán por cada una de las comunidades.

De igual manera se dio a conocer la línea de atención 018000955590, en la que cualquier persona puede reportar, sea en español o wayuunaiki, los casos de los niños y madres gestantes con desnutrición, sin importar a cual EPS estén afiliados.

El segundo grupo de representantes se dirigió hasta Maicao, en donde las autoridades tradicionales solicitaron al Gobierno Nacional la conformación de una Comisión para desarrollar, por mesas temáticas, los temas concernientes al cumplimiento de las medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de los niños, niñas y adolescentes wayuu de los municipios de Manaure, Maicao, Uribia y Riohacha.

En la reunión, a la que 70 autoridades, se acordaron dos mesas técnicas distribuidas así: una mesa de Agua y Seguridad Alimentaria conformada por el Ministerio de Vivienda – Viceministerio de Agua,  el Ministerio de Agricultura, Prosperidad Social, UNGRD, SGC, Corpoguajira, la Gobernación de La Guajira, la Alcaldía de Maicao,  y una comisión representante de la comunidad conformada por líderes y autoridades tradicionales. La mesa se reunirá en Maicao los días 31 de marzo y 1 de abril.

La segunda mesa tratará los temas de Salud y Nutrición y estará conformada por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, ICBF, UNGRD, la Gobernación de La Guajira, la Alcaldía de Maicao y una comisión representante de la comunidad conformada por líderes y autoridades tradicionales wayuu. Esta mesa se reunirá en Maicao, el próximo  7 y 8 de abril.

En la reunión de Maicao no se definieron compromisos puntuales en los temas de repartición de agua por carrotanques y ayuda humanitaria emergencia, que se desarrollan actualmente en el municipio, pues la comunidad solicitó que los mismos se definan en las mesas temáticas. Sin embargo, se les informó sobre los temas de atención a la primera infancia del ICBF, la línea de atención a la desnutrición y la atención integral en salud y nutrición a través de equipos extramurales del Ministerio de Salud, el inicio del Programa de Alimentación Escolar – PAE y las líneas de atención y quejas del Ministerio de Educación.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre