Bogotá (sep. 15/16). Hoy la Comisión Segunda del Senado de la República aprobó en primer debate, con 10 votos a favor y ninguno en contra, el Acuerdo de París adoptado en diciembre de 2015 por la 21° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 21). Tanto el Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Alberto Botero, como la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales del Ministerio de la Relaciones Exteriores, Andrea Guerrero, intervinieron en la presentación del tratado, tras la ponencia favorable del Senador Jaime Durán Barrera.
La aprobación por unanimidad de este Acuerdo en su primer debate constituye un paso más hacia la ratificación de este instrumento por parte de Colombia, un país altamente vulnerable a los impactos del cambio climático.
Las condiciones establecidas para que el tratado entre en vigor es que sea ratificado por al menos 55 países y que la suma de emisiones de estos países supere el 55% de las emisiones globales de gases efecto invernadero. A la fecha, el tratado ha sido ratificado por 30 países que suman alrededor del 43,29% de las emisiones globales.
La entrada en vigor del Acuerdo puede ocurrir muy pronto, dada la ratificación anunciada conjuntamente en días pasados por parte de China y Estados Unidos, los dos principales emisores, y que implica que las condiciones mencionadas podrían cumplirse este mismo año. Para Colombia será fundamental ratificar lo antes posible el Acuerdo, con el fin de poder hacer parte de las reuniones de toma de decisión relacionadas con su implementación.