Bogotá, (feb. 6/14). Los Cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Elías Jaua, respectivamente, instalaron en la ciudad de Maracaibo la reunión de alto nivel que se cumplió entre ambos países, la cual tuvo como fin encontrar mecanismos que permitan luchar contra el contrabando que se vive en las zonas de frontera.
Para la Canciller Holguín, los dos Gobiernos (Colombia y Venezuela) deben unir esfuerzos para combatir este flagelo, que en el caso de Colombia ha venido afectando “nuestra industria, nuestra producción” y ha aumentado significativamente el desempleo.
Razón por la cual, la visita de la delegación colombiana a Venezuela tiene un propósito claro: “Nosotros aquí venimos con todo el convencimiento y con todo el espíritu de que logremos trabajar juntos, coordinar e intercambiar inteligencia para poder luchar de una manera rápida y contundente contra el contrabando”, aseguró la Canciller colombiana.
La Ministra Holguín aprovechó este espacio para reiterar el compromiso que tiene Colombia para ir de frente contra este delito, y por eso aseguró que la delegación vino con unas propuestas claras.
“Venimos muy preparados con una serie de propuestas que les queremos traer al Gobierno de Venezuela. Pero sobre todo, es importante que sientan y que estén seguros que el compromiso que tiene Colombia es contundente”, indicó la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
Por su parte, el Canciller Elías Jaua expresó que el contrabando amenaza la economía de los habitantes de estas zonas de frontera: “En el caso de Venezuela se traduce en desabastecimiento, especulación e inflación para el acceso de los bienes básicos del pueblo venezolano”.
“Esta reunión tiene la intención de establecer una agenda con decisiones de aplicación inmediata, mientras seguimos trabajando en los temas estructurales que genera un fenómeno como el contrabando, en dos países como Colombia y Venezuela”, añadió el Canciller Jaua.
Los Ministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Venezuela coinciden en que este encuentro debe traducirse en un “plan de choque” y una coordinación entre los dos Gobiernos para lograr ganarle la lucha al contrabando en la frontera.
En la reunión participaron por Colombia el Ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta; el Viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya y el Director de la DIAN, Juan Ricardo Ortega, entre otros altos funcionarios y autoridades.
Notas relacionadas: