logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia y la Unión Europea invitan a las organizaciones sociales a participar en el Foro de la Sociedad Civil ALC–UE 2025

  • Colombia y la Unión Europea convocan a organizaciones sociales de ambas regiones a participar en el Foro de la Sociedad Civil ALC–UE 2025, previo a la IV Cumbre CELAC–UE.
  • La convocatoria está abierta hasta el 14 de septiembre y busca garantizar una representación diversa, inclusiva y equilibrada de la sociedad civil.
  • El Foro será un espacio plural e inclusivo de diálogo para aportar propuestas sobre los principales desafíos globales y fortalecer la cooperación birregional.

Bogotá, 1 de septiembre de 2025. – El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a las organizaciones de la sociedad civil a postularse para participar en el Foro de la Sociedad Civil América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC–UE) 2025, que se celebrará los días 7 y 8 de noviembre en Santa Marta, Colombia, en el marco de la IV Cumbre CELAC–UE 2025.

Las organizaciones interesadas en ser parte de este espacio de diálogo birregional podrán registrarse hasta el 14 de septiembre de 2025, a las 23:59 (CEST), a través del enlace dispuesto para el proceso de postulación. La selección garantizará una representación diversa, inclusiva y equilibrada.

El Foro de la Sociedad Civil será un espacio seguro, plural e incluyente de diálogo birregional, coorganizado por Colombia y la Unión Europea, con el apoyo técnico del Policy Forum on Development (PFD). Su propósito es fortalecer la cooperación entre actores sociales de ambas regiones, recoger sus visiones frente a los principales desafíos globales y aportar insumos a las discusiones de la IV Cumbre CELAC–UE.

Durante dos días, representantes de organizaciones sociales y comunitarias, pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y rurales, juventudes, mujeres, academia, sindicatos, sector privado, medios de comunicación y diásporas compartirán reflexiones sobre transición verde y digital, cohesión social, economía inclusiva, igualdad de género, educación, salud, migración, seguridad, derechos humanos y multilateralismo.

Colombia, como país anfitrión, reafirma su compromiso con una diplomacia para la vida, garantizando la participación de todas las voces de la sociedad civil en este proceso birregional.

Se prevé que el Foro reúna a cerca de 1.500 participantes virtuales y 200 presenciales en la ciudad de Santa Marta, con interpretación simultánea en español, inglés y portugués.

No pierda la oportunidad de aportar su voz y sus propuestas al fortalecimiento de la relación ALC–UE y a la construcción de un futuro más justo, sostenible e inclusivo.

Para más información o asistencia técnica, las organizaciones interesadas pueden escribir a: info@pfddialogue.eu

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre