Bogotá, (nov. 21 / 14). El Ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo celebró la participación de Colombia, como país invitado de honor, en la feria Arco2015, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del mundo, que se realizará entre el 25 de febrero y el 1 de marzo de 2015, en Madrid (España).
“He visto con admiración el programa que va a desarrollar Colombia el próximo año en el marco de Arco2015. Colombia se tomará Madrid, en el sentido literal del término, pues se van a crear más de 20 puntos de exposición del arte que está en la vanguardia del mundo. Es otra nueva fórmula de entendernos y comunicarnos entre nosotros”, aseguró el García-Margallo, durante el encuentro que realizó el viernes con la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín, en la sede de la Cancillería,
ARCOmadrid 2015, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del mundo, será una vitrina sin precedentes para las prácticas artísticas contemporáneas nacionales y será el escenario ideal para la circulación de los artistas colombianos y de su gran potencial creativo.
“La feria ARCO va a ser la muestra, tal vez, más grande de arte contemporáneo en el exterior. Es un esfuerzo grande que estamos haciendo -aseguró la canciller María Ángela Holguín-. Queremos mostrar el arte contemporáneo de nuestro país y qué mejor lugar que España y esta feria tan reconocida, para darlo a conocer”.
La feria Arcomadrid 2015, organizada por la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) escogió a Colombia gracias al momento brillante y sin precedentes que vive el arte colombiano, caracterizado por el nacimiento de nuevas galerías, museos públicos y privados, ferias, bienales, espacios culturales, instituciones dedicadas a las artes plásticas y casas de subastas.
Dentro de las instalaciones de ARCO habrá un espacio destinado a los escenarios, publicaciones y eventos que han sido determinantes para conformar el panorama artístico contemporáneo de nuestro país. De esta manera, su exhibición girará en torno a 4 ejes temáticos: Museos dedicados al arte contemporáneo como el Museo de Arte del Banco de la República, el Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM, El Museo de Antioquia, el Museo La Tertulia y el Museo de Arte de la Universidad Nacional; espacios independientes como Lugar a Dudas, Casa tres Patios, Flora, Taller 7, Miami, El Parche, exhibiciones internacionales en la que se realizan Salones Nacionales de Artistas, los Encuentros Internacionales de Medellín 2007 y 2011 y la I Bienal Internacional de Cartagena y publicaciones artísticas incluidos diversos libros, catálogos y revistas, dedicados al arte contemporáneo -editados en los últimos cinco años- por editoriales colombianas.
La presencia de Colombia en ARCOmadrid 2015 trascenderá el recinto ferial con una serie de exposiciones colectivas y presentaciones de artistas como en Miguel Ángel Rojas, Luis Ospina, Milena Bonilla, Adriana Salazar, Alberto Baraya, Adrián Gaitán y Felipe Arturo, entre otros.
Noticia relacionada: