logo gov.co
Logo Cancillería

“Colombia se siente honrada al acoger en Medellín, el año próximo… la 49 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos”: Canciller Carlos Holmes Trujillo

 

Washington (nov. 28/18). “Estoy hoy aquí, en nombre del Gobierno, en nombre del Presidente Iván Duque y de todos los colombianos, con el fin de formular ante ustedes y con ustedes un acto de fe; un acto de fe en el sistema interamericano, un acto de fe en la Organización de Estados Americanos, un acto de fe que surge de la más profunda convicción de que hay respuestas a los grandes desafíos que enfrentamos en las Américas, que solo el sistema interamericano, con los valores y las cualidades que le son más propios, y a pesar de sus limitaciones puede ofrecer”, con estas palabras inició el Canciller Carlos Holmes Trujillo su intervención en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

“Si renovamos nuestros compromisos e innovamos en la manera en que hacemos las cosas, tendremos no solo un sistema interamericano más eficiente, eficaz y conducente, sino un sistema interamericano a la altura de las preocupaciones y las esperanzas de los ciudadanos, un sistema interamericano para la ciudadanía interamericana”, continuó el Ministro, quien aseguró que “Animada por esta fe y con gran convicción, Colombia se siente honrada al acoger en Medellín, el año próximo, entre los días 26 y 28 de junio y con el propósito que he señalado de renovación e innovación del multilateralismo interamericano, la 49 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos”.

“Tenemos la oportunidad y la responsabilidad de adecuar la Organización de Estados Americanos y el sistema interamericano en su conjunto, a las actuales realidades globales y hemisféricas… Tenemos que renovar nuestro compromiso con el régimen democrático interamericano e innovar en cuanto a los procedimientos y mecanismos más idóneos para hacerlo efectivo”, puntualizó el Jefe de la cartera de Relaciones Exteriores de Colombia.

“El deterioro de la democracia en una zona de las naciones del hemisferio, tiene consecuencias en todos los órdenes para todas las demás, la experiencia reciente de rupturas del orden democrático da buena cuenta de ello; un continente que tanto ha luchado por la democracia no puede renunciar a ella”, indicó el Canciller.

“Colombia asume la responsabilidad de acoger la próxima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos con la esperanza de que esta será un primer escenario para la renovación y la innovación del sistema interamericano y hace votos para que en Medellín arranque un proceso que lo proyecte hacia el futuro”, expresó el Ministro, quien además recordó que “Por una feliz coincidencia… la próxima asamblea general de la Organización de Estados Americanos, cuya anfitriona será la ciudad de Medellín, se celebrará el año en que Colombia conmemora el bicentenario de la batalla de Boyacá que en 1819 selló de manera definitiva su independencia; reflexionar con ustedes, y dentro de la línea de acción que usted ha seguido, señor Secretario General, y echar a andar conjuntamente el proceso que conduzca a la renovación e innovación del sistema interamericano, parece una de las mejores maneras de celebrar estos 200 años de construcción de país que han corrido paralelos con todos sus avatares a 200 años de construcción colectiva de nuestra América”.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre