- Colombia será la sede del 122° Consejo Ejecutivo de ONU Turismo.
- El país fue seleccionado por el Consejo Ejecutivo de esta agencia de Naciones Unidas responsable del Desarrollo del Sector Turístico en el Mundo, tras presentar su candidatura en el marco de la Vitrina Turística de ANATO 2023.
Bogotá, Colombia. 11 de junio de 2024. En el marco de ONU Turismo, la agencia de Naciones Unidas para el desarrollo del sector turístico en el mundo, se eligió a Cartagena de Indias como ciudad sede de la próxima reunión de su Consejo Ejecutivo de este organismo.
La decisión se dio durante la plenaria del encuentro 121° de este Consejo, que se realizó este martes en el World Trade Center de Barcelona, España, en donde Colombia obtuvo 21 votos a favor.
Esta designación exalta el rol que el país ha asumido como miembro del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo para el periodo 2023-2027, así como la capacidad en infraestructura y logística con la que cuenta Cartagena para acoger eventos de alto nivel.
"Para Colombia es un honor la elección de Cartagena de Indias como sede del 122° Consejo Ejecutivo de ONU Turismo. El turismo sostenible es una de las principales apuestas del País de la Belleza para impulsar la transición hacia una economía descarbonizada, lograr los ODS y llevar el bienestar y los beneficios del turismo a todas las comunidades y territorios, promoviendo una cultura de paz a nivel nacional, regional y mundial", resaltó la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay.
La reunión 122° del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo se realizará en octubre y será liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de la Cancillería, Fontur, ProColombia, la Alcaldía Distrital y Corpoturismo.
Con el objetivo de potencializar el beneficio de los recursos invertidos y aprovechar al máximo la capacidad de la ciudad anfitriona, la sesión 122 del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo se realizará en conjunto con la reunión de sus Miembros Afiliados, que son organizaciones del sector alrededor del mundo que se acogen a los estatutos de Naciones Unidas.
Así mismo, en paralelo se celebrará el ‘UN Tourism Tech Adventure Colombia’, el foro final del Reto de Innovación en Turismo Comunitario, promovido por este Ministerio y Fontur durante los últimos meses y que la semana pasada anunció a sus 22 finalistas.