logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia rindió cuentas ante el Comité DESC sobre el séptimo informe periódico

En su más reciente sustentación ante el Comité del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) en Ginebra, Colombia expuso los avances alcanzados en materia de igualdad, trabajo, seguridad social, salud, educación, alimentación y vivienda, reafirmando el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la promoción de estos derechos y con la construcción de una paz estable y duradera.

Durante la primera jornada de sustentación, realizada el miércoles 10 de septiembre, se analizaron los artículos 1 a 9 del PIDESC. Colombia presentó avances en derechos vinculados con la igualdad, el trabajo y la seguridad social. Entre ellos, se destacó la aprobación de una reforma laboral y pensional orientada a garantizar empleo digno, igualdad salarial y cobertura universal, así como la creación del Sistema Nacional de Cuidados para reducir la carga no remunerada de las mujeres. También se resaltaron políticas de formalización laboral para poblaciones rurales, étnicas y jóvenes, además del fortalecimiento de la protección sindical y de los mecanismos contra el trabajo forzado e infantil.

La segunda sesión, celebrada el viernes 12 de septiembre, estuvo dedicada a los artículos 10 a 15. En este espacio, Colombia expuso los avances en acceso a la tierra y soberanía alimentaria como ejes para garantizar el derecho a la alimentación; la reforma tributaria como herramienta de equidad y fortalecimiento de la inversión social; y los programas de vivienda adecuada y acceso universal al agua potable como derechos esenciales para mejorar la calidad de vida. Asimismo, se presentó la reforma a la salud como un esfuerzo integral para asegurar acceso equitativo, cobertura universal y atención con enfoque de derechos. En el ámbito educativo y cultural, se resaltaron medidas de fortalecimiento y promoción de los derechos culturales.

La delegación colombiana que participó en este importante evento, fue encabezada por el Embajador Gustavo Gallón, Representante Permanente de Colombia ante la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra y también estuvo integrada por representantes de entidades como el Ministerio del Interior, Ministerio de Cultura, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Igualdad, Unidad de Implementación del Acuerdo Final, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Vivienda y la Cancillería.

La sustentación ante el Comité del PIDESC reafirmó que el Gobierno del presidente Gustavo Petro mantiene un firme compromiso con la protección y promoción de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC). Estos avances se plantearon no solo como parte del cumplimiento de los estándares internacionales, sino también como una apuesta fundamental para la construcción de una paz estable y duradera en Colombia.

Recordemos que el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966, es un instrumento internacional que protege derechos fundamentales como la educación, la salud, la alimentación, el trabajo, la vivienda y la cultura. Colombia lo suscribió el 22 de noviembre de 1966 y lo ratificó en octubre de 1969, asumiendo el compromiso de promover y garantizar estos derechos para toda su población.

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre