logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia protagonista en la XI Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, Consejo de Ministros y Ceremonia de Traspaso de Presidencia Pro Tempore AP en Santiago de Chile

  • La Alianza del Pacífico nació como una iniciativa económica y de desarrollo entre cuatros naciones de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú. Desde ese momento hasta la fecha, la Alianza se ha convertido en el eje de una nueva forma de hacer negocios en el continente.
  • Es un proceso de integración abierto e incluyente, constituido por países con visiones afines de desarrollo y promotores del libre comercio como impulsor de crecimiento.
  • Se orienta hacia la modernidad, el pragmatismo y la voluntad política para enfrentar los retos del entorno económico internacional
  • Ofrece ventajas competitivas para los negocios internacionales, con una clara orientación a la región Asia-Pacífico.

Santiago de Chile, 12 de diciembre de 2024, @CancilleriaCol. Con la reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico, se da inicio en Santiago de Chile a la XI Cumbre Empresarial que se organiza en un contexto donde los desafíos de seguridad y el crecimiento económico son temas centrales para la región. 

Durante el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, que se lleva a cabo hoy 12 de diciembre, el Canciller Luis Gilberto Murillo interviene en la jornada inaugural en un evento en donde se intercambian ideas y propuestas para fortalecer la cooperación entre los países y avanzar hacia un desarrollo sostenible y seguro, bajo el lema “Seguridad Física e Institucionalidad como fundamentos para la prosperidad y el crecimiento económico”.

La reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, congregará a los Ministros de Relaciones Exteriores y Ministros de Comercio Exterior de los Estados parte, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los Mandatos Presidenciales; En este espacio, se definen los lineamientos políticos de la Alianza del Pacífico en su relación con terceros Estados o esquemas de integración; se establecen los grupos de trabajo que considere adecuados para la consecución de los objetivos y la realización de las acciones de la Alianza, con enfoque hacia la visión 2030 «Una Alianza más integrada, más global, más conectada y más ciudadana».

Finalmente, se llevará a cabo la ceremonia de traspaso de la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico por parte de Chile a Colombia a fin de que Colombia empiece a ejecutar en propiedad sus actividades entre marzo y diciembre de 2025. 

El fortalecimiento de la integración de los países latinoamericanos y la profundización de acercamientos a la región del Asia-Pacífico, son temas fundamentales para el gobierno del presidente Gustavo Petro, por lo que Colombia continuará trabajando en la búsqueda de una mayor integración y proyección extrarregional. 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre