Bogotá (may. 14/14) Funcionarios de Cancillería de Colombia, junto a otras instituciones del país y de Perú, se reunieron frente al muelle ubicado en las instalaciones de la Fuerza Naval del Sur, en Puerto Leguízamo (Putumayo), para inaugurar la VIII Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo, la cual busca mejorar la calidad de vida de más 11.000 personas en poblaciones ribereñas de los ríos Putumayo y Amazonas.
La expedición fluvial, a cargo de la Armada Nacional de Colombia y de la Marina de Guerra del Perú, llevará salud, bienestar y esparcimiento a las 110 poblaciones a bordo de tres unidades colombianas y dos peruanas. El Sena también zarpó con sus programas educativos en su embarcación 'Anaconda'.
Esta travesía de dos meses busca reafirmar la soberanía nacional, fortalecer la presencia del Estado colombiano y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región, que en un 90% pertenecen a comunidades indígenas, además de estrechar los lazos de hermandad y cooperación mutua entre los dos Gobiernos.
Antes de finalizar, el 18 de julio en Chimbote (Perú), recorrerán 2.563 kilómetros sobre los ríos Putumayo y Amazonas, trayecto en el que prestarán servicios de medicina, odontología, laboratorio clínico, vacunación, nutrición; además de actividades culturales, recreativas y entregarán donaciones que superan las 60 toneladas. Entre tanto, la Registraduría Nacional realizará jornadas para expedir de manera gratuita documentos como cédulas de ciudadanía, tarjetas de identidad y registros civiles.
Esta operación, que en Colombia ha sido liderada desde 2005 por la Fuerza Naval del Sur de la Armada y la Dirección de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo de la Cancillería, permitió que durante el año 2013 fueran atendidas 11.244 personas y se prestaran 41.370 servicios y asistencias. El aporte del Gobierno colombiano a esta actividad de Cooperación con Perú es posible gracias al esfuerzo conjunto realizado por instituciones del orden nacional, departamental y local.