En el marco de la sesión 59 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se realizó en la sede las Naciones Unidas la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Martha Ordoñez; la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, Andrea Guerrero, y la Embajadora María Emma Mejía, jefe de la Misión Permanente de Colombia ante la ONU, presentaron los avances del país en materia de equidad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas. Foto: Photo: UN Women/J Carrier.
Nueva York (mar. 13/15). En el marco de la sesión 59 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se realizó en la sede las Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos), la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Martha Ordoñez; la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, Andrea Guerrero, y la Embajadora María Emma Mejía, jefe de la Misión Permanente de Colombia ante la ONU, presentaron los avances del país en materia de equidad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas.
Durante la Comisión se está realizó un examen de los progresos logrados en la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, 20 años después de su adopción en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995.
Así mismo, se identificaron los desafíos y las oportunidades actuales en la implementación de la Plataforma de Acción, para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la agenda para el desarrollo posterior a 2015.
¿Qué es la Comisión Jurídica y Social de la Mujer?
La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Su labor es fundamental en la promoción de los derechos de la mujer, la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.