Nueva York (Sep 26/14). Con la Presidencia de José Antonio Zamora Gutiérrez, Ministro de Medio Ambiente y Agua del Estado Plurinacional de Bolivia, tuvo lugar la 38a. Reunión Anual del G77 y China, en el marco del 69° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Embajador Carlos Arturo Morales participó en representación de Colombia en este encuentro.
Durante su intervención, el Viceministro presentó los esfuerzos de Colombia en relación a temas como la superación de la pobreza, la coordinación internacional en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el cambio climático, la agenda post-2015 y asuntos de la agenda global.
“La eliminación de la pobreza y la superación de la inequidad no deben ser vistos como retos independientes. De hecho, en Colombia entendemos que la pobreza y la inequidad sólo se pueden enfrentar a partir de diagnósticos multidimensionales y ajustados a las particularidades de cada contexto” afirmó.
Así mismo destacó la necesidad de ajustar los sistemas de cooperación internacional para maximizar sus aportes a la nueva agenda de desarrollo. “Se debe garantizar a los países en desarrollo una participación justa y equitativa en la toma de decisiones en las instituciones de gobernanza económica y financiera global. Solo así podremos construir un entorno internacional habilitante al desarrollo que permita reducir las desigualdades entre países y canalizar los recursos necesarios para construir un verdadero desarrollo sostenible”, agregó.
En su discurso el Viceministro Morales subrayó el interés de Colombia en que la agenda de desarrollo post-2015 ponga en marcha una estrategia “que favorezca la creación de empleo, al tiempo que garantice la sostenibilidad del medio ambiente y la inclusión social”. De igual forma manifestó la importancia de lograr la adopción de un nuevo acuerdo de cambio climático que reemplace al Protocolo de Kioto, y que sea aplicable a todos los Estados Parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.
En esta reunión se aprobó el ingreso de Sudán del Sur, con lo cual el grupo aumenta a 134 Estados Miembros. Adicionalmente se acogió la postulación de Sudáfrica como Presidente Pro Témpore del Grupo para el período 2014-2015.
El G-77 + China es la organización intergubernamental de países en vías de desarrollo más grande en las Naciones Unidas, la cual provee a los países del sur de los medios para articular y promover sus intereses colectivos económicos y el mejoramiento de su capacidad conjunta de negociación respecto de los grandes temas económicos dentro del sistema de las Naciones Unidas, así como la promoción de la cooperación Sur-Sur para el desarrollo.
El G77 fue establecido el 15 de junio de 1964 por setenta y siete países en desarrollo, signatarios de la “Declaración Conjunta de los Setenta y Siete Países”, emitida al final de la primera sesión de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD) en Ginebra.