logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia participará en la XVII Cumbre de Tuxtla como Presidente Pro Tempore 2019-I

 

Bogotá (mar. 7/19). Jefes de Estado y de Gobierno, Cancilleres y delegaciones de 10 países de la región mesoamericana se reunirán en Honduras para analizar diversos temas de interés regional relacionados con la cooperación y el desarrollo económico y social incluyente con ocasión de la XVII Cumbre de Jefes de Estado del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, a realizarse en la ciudad de San Pedro Sula del 3 al 5 abril.

El Mecanismo de Tuxtla está conformado por tres pilares: (1) el pilar político; (2) el pilar económico y (3) el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica.

Colombia asumió la Presidencia Pro Tempore del Proyecto Mesoamérica el 1 de enero de 2019, con el objetivo de dejar como impronta resultados concretos que redunden positivamente en la vida cotidiana de los ciudadanos mesoamericanos, que coadyuven al desarrollo social y económico de los países y al fortalecimiento del proceso de integración y diálogo mesoamericano.

A través del Proyecto Mesoamérica, Colombia estrecha su integración con los países centroamericanos, México y República Dominicana, a partir de una agenda diversificada en la que se profundiza el diálogo regional y se fortalece la cooperación técnica sectorial.

El Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica

En el marco del Mecanismo de Tuxtla, el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica trabaja para mejorar la calidad de vida de sus poblaciones e impulsa proyectos prioritarios para el desarrollo social y económico de la región, caracterizada por una privilegiada ubicación geográfica y por una población de más de 230 millones de habitantes, que comparten historia, cultura, gastronomía y desafíos comunes.

Con una visión estratégica, para el año 2022, el Proyecto Mesoamérica se consolida como el mecanismo de cooperación e integración regional para hacer de Mesoamérica una región físicamente más integrada, con una infraestructura y un mercado intrarregional fortalecidos, y sociedades más prósperas con desarrollo social incluyentes.

Durante la Cumbre de Tuxtla -que se celebra cada dos años-, las delegaciones de los países concertarán posiciones conjuntas ante los distintos foros multilaterales; dialogarán sobre los avances en el establecimiento de una zona de libre comercio; el impulso de proyectos económicos y sociales conjuntos y acordarán acciones de cooperación regional en el Eje Social y Económico en apoyo al desarrollo sostenible de la región.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre