logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia participa en la Conferencia del Consejo Empresarial Latinoamericano y Neozelandés (LANZBC)

 

Wellington (Nueva Zelanda), 29 de abril de 2025 - @CancilleriaCol. En un evento convocado por el Consejo Empresarial Latinoamericano y Neozelandés -LANZBC se reunieron los embajadores de América Latina en Nueva Zelanda. LANZBC es la organización empresarial líder dedicada exclusivamente al desarrollo del comercio e inversión entre Nueva Zelanda y América Latina.

Los embajadores de Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México y Perú presentaron las oportunidades de inversión para Nueva Zelanda en América Latina de acuerdo con los intereses y prioridades de sus gobiernos. Para Colombia significó la primera ocasión, desde la reapertura de su Embajada, para promover las prioridades de Colombia en materia de inversión, en el marco del Plan de Desarrollo.

Durante su presentación, la Embajadora Isaura Duarte destacó que, como la cuarta economía de Latinoamérica con un mercado de más de 50 millones de personas, Colombia ofrece ventajas que incluyen su posición geográfica privilegiada para conectar a todos los países del hemisferio occidental y los beneficios de los acuerdos de libre comercio que cubren a 33 de los 35 países de la región.

Se concentró en dos áreas de gran interés entre los dos países: En primer lugar, la agroindustria y el procesamiento de alimentos. Colombia busca diversificar e industrializar la producción agrícola mientras que Nueva Zelanda se destaca por la adopción de tecnología para optimizar su producción agrícola y la gestión de cultivos, ganado y procesamiento de alimentos.

La Embajadora destacó que las oportunidades incluyen productos y servicios relacionados con el procesamiento de alimentos a partir materias primas nativas como empaques e investigación.

En segundo lugar, mencionó la transición energética con oportunidades de inversión en tecnología para la generación a partir de fuentes de energía renovable como paneles solares y turbinas eólicas.

La embajadora concluyó que para hacer realidad las oportunidades de inversión y reducir los costos de transporte, se debe trabajar para mejorar la conectividad aérea para lo cual Colombia también ofrece ventajas comparativas.

El evento contó con la participación de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda, el Presidente de la Cámara de Comercio de Auckland, y cerca de 100 empresarios, emprendedores y académicos.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre