Bogotá, 19 de mayo de 2025 - @Cancilleriacol. Colombia participará en el 34º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de las Naciones Unidas (CCPCJ), que tendrá lugar en Viena, Austria, desde hoy y hasta el 23 de mayo. En el marco de este espacio, nuestro país promoverá y liderará la discusión global sobre el contrabando de bienes comerciales mediante la presentación de un proyecto de resolución que será discutido durante la reunión.
Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación internacional frente a un delito que está estrechamente ligado al narcotráfico, el lavado de activos y otras manifestaciones de delincuencia organizada transnacional, con efectos negativos sobre la economía formal y la seguridad regional.
Colombia también participará activamente en los debates sobre delitos ambientales y el tráfico ilícito de bienes culturales, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente, la biodiversidad y el patrimonio cultural.
La delegación colombiana también tendrá un papel destacado en el segmento de eventos paralelos, a través del copatrocinio de más de 15 espacios donde se abordarán temas como justicia transicional, reducción de la reincidencia, acceso equitativo a la justicia, prevención del delito desde las cárceles, y delitos que afectan al medio ambiente.
Colombia fue elegida como miembro de la Comisión para el período 2024–2027, y ha asumido esta responsabilidad como una oportunidad para promover un enfoque de seguridad humana que priorice la vida, la dignidad y el bienestar de las comunidades más vulnerables en el centro de las políticas públicas de prevención del delito. Este foro intergubernamental es el principal espacio multilateral para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen y para promover políticas públicas efectivas en materia de justicia penal.