Kingston, Jamaica (Dic. 5/14). Como parte de sus compromisos con los socios de la región, el Gobierno de Colombia ofreció la segunda versión del Curso de Español como Lengua Extranjera para funcionarios del Gobierno de Jamaica. El curso se llevó a cabo desde el 29 de julio de 2014 y culminó exitosamente este 4 de diciembre con la ceremonia de graduación y clausura realizada en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de las Indias Occidentales.
Este curso contó con la participación de 36 funcionarios públicos de diferentes entidades de Jamaica, tales como: la Universidad de las Indias Occidentales (UWI), la Universidad Tecnológica de Jamaica (Utech), el Ministerio de Agricultura, la Agencia de Pasaportes, Inmigración y Ciudadanía de Jamaica (PICA), la Fuerza Policial de Jamaica (Jamaica Constabulary Force), la Fuerza de Defensa de Jamaica (Jamaica Defense Force), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica y la Corporación de Promoción de Jamaica (JAMPRO).
En el evento de clausura, los estudiantes del curso de español ofrecieron palabras de agradecimiento al Gobierno de Colombia, a la Cancillería de Colombia, a la Embajada de Colombia en Jamaica, a la Universidad Nacional de Colombia y especialmente a la profesora Myriam Guerrero de Munar, quien con su dedicación, paciencia y alegría hizo posible este proyecto, haciendo que aprendieran español y conocieran la cultura colombiana.
El Embajador de Colombia en Jamaica, Luis Guillermo Martínez Fernández, agradeció al Gobierno de Jamaica, al Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica y a la Universidad de las Indias Occidentales por la colaboración prestada para llevar a cabo este curso y resaltó el esfuerzo y dedicación de la profesora Myriam y de sus estudiantes, especialmente O'Neil Anthony Nicholson, Chantal Hylton-Tonnes y Shane Cunningham, quienes sobresalieron en cada uno de los niveles.
Al finalizar el acto de clausura, los estudiantes del curso de español hicieron una presentación del villancico “Mi Burrito Sabanero” y la canción “Feliz Navidad”.
Esta iniciativa es un reflejo de las excelentes relaciones bilaterales entre Jamaica y Colombia y muestra del interés de los dos países en la transformación de las relaciones de cooperación a través de proyectos que tienen un impacto directo y tangible en las instituciones.