logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia instala la primera Mesa de Cooperación Internacional de Juventudes

 

Bogotá D.C., 8 de agosto de 2024. La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, participó en la instalación de la Mesa de Cooperación Internacional de Juventudes. Este acto fue presidido por la Vicepresidenta de la República y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, y contó con la participación del Viceministro de Juventud del Ministerio de Igualdad y Equidad, el Embajador de la Unión Europea en Colombia, el Representante Residente del Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas-UNFPA en Colombia, representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia y de entidades del orden nacional. 

Este evento tuvo una importante participación de jóvenes representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil, incluyendo el programa Jóvenes en Paz, el programa de Barrismo Social, consejeros y lideresas ambientales, quienes compartieron su experiencia y expectativas frente a esta iniciativa del Gobierno Nacional.

Esta instancia tiene dentro de sus objetivos contribuir al goce efectivo de los derechos y ampliar las oportunidades para las juventudes, así como articular la cooperación para respaldar las acciones del Gobierno Nacional, incluyendo la agenda de juventud, paz y seguridad.

La mesa estará conformada por el Ministerio de Igualdad y Equidad, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Delegación de la Unión Europea en Colombia, el Fondo de Población de las Naciones Unidas en Colombia (UNFPA, por sus siglas en inglés), y las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia.

“Me complace saber que, a partir de ese momento, hemos avanzado significativamente en la articulación de un trabajo colaborativo que pone a las juventudes en el centro de las políticas nacionales y territoriales de desarrollo y de construcción de paz” manifestó, Elizabeth Taylor Jay, Viceministra de Asuntos Multilaterales. 

La creación de esta Mesa de Cooperación Internacional de Juventudes tiene como propósito robustecer la coordinación entre actores, asegurar la coherencia de las políticas y aplicar un enfoque poblacional y territorial que tenga en cuenta a los jóvenes en situación de mayor vulnerabilidad. Lo anterior teniendo como referente el Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia, (SNCI-C), creado por medio del Decreto Presidencial 603 de 2022, el cual tiene como objetivo la articulación entre las prioridades del país y los apoyos de los actores del ecosistema de cooperación.

“Hoy, más que nunca, necesitamos unir esfuerzos y trabajar juntos para garantizar que cada joven en Colombia tenga la oportunidad de desarrollar su potencial al máximo. Estoy segura de que este espacio nos permitirá avanzar significativamente en este camino” concluyó Elizabeth Taylor Jay, Viceministra de Asuntos Multilaterales.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre