logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia inauguró la exhibición “Profundizando la Propiedad Intelectual en Colombia”, en la Asamblea de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

De izq. a der.: Carolina Romero, Directora General de la Dirección de Derechos de Autor; Embajador de Colombia ante la OMC Juan Carlos Gonzalez, Representante Permanente Adjunto ante la OMPI; Embajadora y Representante Permanente ante las Naciones Unidas, Beatriz Londoño; Juan Valdez; Embajador de Colombia en Suiza, Julián Jaramillo; Mónica Ramírez, Delegada para la Propiedad Industrial y Francia Gurry, Director General OMPI.

 

Ginebra (oct. 3/17). Con motivo de la celebración de las asambleas anuales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual – OMPI, y como parte de sus actividades paralelas, se llevó a cabo el acto de apertura de la exhibición “Profundizando la Propiedad Intelectual en Colombia”.

La exhibición está abierta durante toda esta semana a los más de novecientos (900) miembros de las delegaciones acreditadas que representan a los 191 Estados miembros de la organización y que asisten a estas asambleas. Esta exhibición representa para Colombia una oportunidad para compartir con la comunidad internacional ejemplos de creaciones e innovaciones protegidos por nuestro ordenamiento jurídico en materia de propiedad intelectual, en temas de propiedad industrial, derechos de autor, marcas, denominaciones de origen, diseños, por mencionar algunos.

Dicha actividad e iniciativa, producto del trabajo interinstitucional de varias entidades en Colombia, contó con el apoyo del Director General de la Organización, el australiano Francis Gurry. Las palabras de bienvenida por parte de Colombia estuvieron a cargo del Embajador de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio y Representante Permanente Adjunto ante la OMPI, Juan Carlos González.

En el acto se hicieron presentes los miembros de la delegación de Colombia acreditada para estas asambleas, entre ellos, la Embajadora y Representante Permanente ante las Naciones Unidas, Beatriz Londoño; la Superintendente Delegada para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Mónica Ramírez, y la Directora Nacional de Derecho de Autor, Carolina Romero.

El evento contó además con la presencia de Juan Valdez, lo cual fue posible gracias al apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros, quien ofreció a los más de doscientos asistentes al acto de apertura una deliciosa taza de café colombiano.

La OMPI, una de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y de la cual Colombia es parte desde 1980, es la Organización que a nivel mundial promueva la innovación y la creatividad, al servicio del desarrollo económico, social y cultural por medio de un sistema de propiedad intelectual equilibrado. Colombia es Estado Parte en trece (13) de los veintiséis (26) Tratados multilaterales administrados por la OMPI.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre