logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia fue elegido en la Junta Ejecutiva de UNDP/UNFPA/UNOPS

Bogotá, 13 de abril de 2022 (@CancilleríaCol). Hoy miércoles 13 de abril, Colombia fue elegida por aclamación como miembro de la Junta Ejecutiva del PNUD, UNFPA y UNOPS (2023-2025), la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (2023-2026) y la Comisión de Desarrollo Social (2023-2027). Elecciones que se dieron en el marco de las votaciones de los Órganos Subsidiarios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).

La Junta Ejecutiva del PNUD, el UNFPA y la UNOPS se encarga de proporcionar apoyo intergubernamental y supervisar las principales actividades del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, presentando informes de las gestiones de estos programas al ECOSOC.

Por otra parte, la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo se encarga de apoyar a los países en desarrollo para que utilicen el comercio, la tecnología, las finanzas y la inversión como medios para lograr un desarrollo sostenible a través del acceso a una economía globalizada justa y efectiva.

Finalmente, la Comisión de Desarrollo Social es el organismo a cargo de supervisar la implementación de la Declaración y el Programa de Acción de Copenhague, que sostiene una visión política, económica y ética del desarrollo social, basándose en la igualdad, los derechos humanos y la dignidad. La reelección de Colombia en esta Comisión nos permitirá mantener vigente nuestro liderazgo en políticas de inclusión social en el ámbito internacional y continuar posicionándonos como un socio importante en la agenda para el desarrollo social. 

Para Colombia es de gran importancia pertenecer a estos órganos, pues a través de ellos busca cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados desde el 2015, y con los que el país está comprometido y alineado. El fin de la pobreza, el trabajo decente y crecimiento económico y la reducción de las desigualdades son algunos de los ODS por los que el país trabajará desde los cargos que obtuvo.

La participación de Colombia en estos órganos demuestra la importante gestión en la que se ha venido trabajando desde la Cancillería. La meta ha sido posicionar a Colombia en un nivel internacional que le permite aportar al desarrollo no solo internamente, sino de forma global, alineados siempre con la Agenda 2030 y los ODS y siendo participes de la cooperación internacional. Este logro para la diplomacia colombiana denota, una vez más, las capacidades de liderazgo internacional del país y su voluntad de desarrollo.

La participación activa de Colombia en estos escenarios nos permite refrendar nuestro compromiso por el fortalecimiento del multilateralismo, que coadyuvará a promover un crecimiento inclusivo y sostenible para todos, a través de una acción colectiva para enfrentar los retos mundiales, entre los cuales se destaca mejorar la calidad de vida de nuestras poblaciones y avanzar en las dimensiones económica y social del desarrollo sostenible.

 

 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre