logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia fue elegida como miembro de la Comisión de Población y Desarrollo

 

En reunión del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas celebrada el 24 de julio de 2024, Colombia fue elegida para ser miembro de la Comisión de Población y Desarrollo por un término de 4 años, el cual empezará en la primera reunión de la 59a sesión de la Comisión en 2025 y terminará al cierre de la 62a sesión de la Comisión.

Bogotá, Colombia. Julio de 2024. Colombia sigue avanzando en la implementación de políticas públicas inclusivas y sostenibles, muestra de esto es la reciente elección del país como miembro de la Comisión de Población y Desarrollo, un órgano subsidiario del ECOSOC, cuyo principal mandato es hacer seguimiento a la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo.

Esta elección es una oportunidad para continuar fortaleciendo el compromiso nacional con la implementación efectiva de la Agenda de Población y Desarrollo, el Programa de Acción de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo y el Consenso de Montevideo.

Además, esta membresía fortalecerá los esfuerzos de Colombia como Presidencia de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, espacio en el cual asuntos como la discapacidad, la igualdad de género y el cambio climático serán centrales.

En este periodo, el Gobierno Nacional llevará un mensaje para que el mundo se comprometa con la construcción de  la justicia social y el pleno goce de los derechos de las personas, pilares fundamentales para consolidar el desarrollo de los objetivos de desarrollo sostenible y crear estrategias que permitan generar bienestar a la humanidad, entendiendo los desafíos de acceso a la economía formal y los servicios sociales de las poblaciones más vulnerables, la salud sexual y reproductiva, tendencias demográficas, equidad de género, entre otras.

La Comisión asiste al Consejo en diferentes asuntos, entre los cuales se encuentran:

  • Organizar estudios y asesorar al ECOSOC sobre cuestiones y tendencias demográficas; Integrar estrategias de población y desarrollo; Políticas y programas de población y desarrollo conexos; Prestación de asistencia en materia de población, previa solicitud, a los países en desarrollo y, con carácter temporal, a los países con economías en transición; y Cualquier otra cuestión de población y desarrollo sobre la cual los órganos principales o subsidiarios de las Naciones Unidas o los organismos especializados puedan solicitar asesoramiento.

  • Monitorear, revisar y evaluar la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo a nivel nacional, regional y global, identificando las razones del éxito y el fracaso, y asesorando al Consejo al respecto.

  • Proporcionar recomendaciones apropiadas al Consejo sobre la base de una consideración integrada de los informes y cuestiones relacionadas con la implementación del Programa de Acción.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre