logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia fortalece su presencia multilateral en Portugal con el liderazgo de la Viceministra Kandya Obezo Casseres

 

Lisboa y Cascáis fueron escenarios clave para la agenda internacional de Colombia, representada por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres, quien lideró una serie de reuniones y participaciones estratégicas en Portugal. Este despliegue refuerza el compromiso del país con la cooperación multilateral, el diálogo intercultural y el fortalecimiento de las relaciones regionales y multilaterales.

Portugal: un aliado estratégico para Colombia

La agenda de la Viceministra inició con encuentros en la Embajada de Colombia en Lisboa, donde destacó el papel de Portugal como socio clave en derechos humanos, consolidación de la paz y fortalecimiento de relaciones con países africanos lusófonos. 

En una reunión con Nuno Sampaio, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Portugal, se acordó continuar avanzando en proyectos de cooperación triangular con el África lusófona, beneficiando comunidades vulnerables a ambos lados del Atlántico. Además, se agradeció la solidaridad de Portugal con los afectados por las lluvias en el Chocó, expresada a través de donaciones para equipamientos escolares en la región.

"La inversión portuguesa en Colombia ha crecido notablemente en los últimos años y desde el Gobierno Nacional extendemos nuestra invitación a fortalecer aún más este vínculo, siempre con el apoyo y acompañamiento necesario", señaló la Viceministra.

Participación en el Foro de la Alianza de Civilizaciones (UNAOC)

En Cascáis, la Viceministra representó a Colombia en el Foro de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) y en el Grupo Ministerial de Amigos de la Alianza. Durante este evento, se celebró la adopción de la Declaración de Cascáis, un marco fundamental para promover sociedades inclusivas y resilientes.

"Desde Colombia, entendemos que los desafíos globales no pueden enfrentarse de manera aislada. Por eso, trabajamos para construir puentes entre las comunidades más diversas y abrir nuevos espacios de cooperación", afirmó la Viceministra.

En el foro, Colombia presentó experiencias clave como la Política Pública de Paz Total y la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza, resaltando iniciativas como "Escuelas para la Paz", que conectan generaciones y fortalecen la cohesión en comunidades vulnerables.

Reuniones multilaterales clave

La agenda de la Viceministra incluyó encuentros con líderes internacionales, destacándose el encuentro con Nikola Stojanović, Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Serbia, donde se revisaron avances en acuerdos sobre agricultura, transporte aéreo y deportes y se compartieron perspectivas frente a desafíos globales.

De otro lado, con Vahan Kostanyan, Vicecanciller de Armenia, se abordaron preparativos para la COP17, compartiendo la experiencia de Colombia como anfitrión de la COP16, reafirmando el compromiso común con la lucha contra el cambio climático.

Con Zacarias da Costa, Secretario Ejecutivo de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Colombia reafirmó su intención de vincularse como Observador Asociado a este mecanismo, fortaleciendo su relación con el mundo lusófono.

Igualmente, con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Colombia reiteró su compromiso con la resolución pacífica de disputas internacionales y ofreció su experiencia en la construcción de paz.

Liderazgo en la agenda ambiental y de paz

Colombia destacó su liderazgo en iniciativas globales que buscan enfrentar desafíos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Este enfoque integra la paz y el desarrollo sostenible como pilares fundamentales de la política exterior del país.

La Viceministra subrayó el significado especial de esta participación en el marco del octavo aniversario del Acuerdo de Paz con las FARC, destacando que "el diálogo, la inclusión y la cooperación son el camino para construir un futuro más justo y sostenible".

Un compromiso renovado con la cooperación multilateral

La visita de la Viceministra Kandya Obezo Casseres a Portugal reafirma la posición de Colombia como un actor comprometido con los valores de la paz, el diálogo y la cooperación. A través de sus intervenciones y encuentros bilaterales, Colombia sigue demostrando que las diferencias pueden transformarse en fortalezas, promoviendo un mundo donde la solidaridad y el multilateralismo guíen el desarrollo global.

"Colombia reafirma su compromiso de trabajar, desde los valores de la Alianza de Civilizaciones, por un mundo donde las diferencias nos unan, y no nos separen," Viceministra Kandya Obezo Casseres.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre