logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia y Ecuador están comprometidos en mejorar la calidad de vida de las poblaciones de frontera: Canciller María Ángela Holguín

Los Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño, instalaron la reunión ministerial preparatoria del Tercer Gabinete Binacional. Foto: Andrés Piscov.
 
 
Bogotá, (nov. 26 / 14). Al instalar la reunión ministerial preparatoria del Tercer Gabinete Binacional, los Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño, destacaron los puntos de convergencia en los últimos cuatro años de relaciones bilaterales al considerar que los gobiernos de ambos países han construido “espacios efectivos de integración” marcados por la “generación de confianza”, según señaló Patiño; mientras que la Ministra Holguín subrayó que “lo importante es el diálogo, la cooperación y sobre todo el convencimiento de parte de ambos países de trabajar juntos”. 
 
Durante la instalación de la reunión ministerial, que se realiza en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería de Colombia, cada uno de los Cancilleres presentó un balance de los dos años y medio de trabajo a través del modelo de Gabinetes Binacionales, siendo este un esquema de relacionamiento que ha permitido avanzar de una manera dinámica en el cumplimiento de los compromisos de la agenda bilateral. 
 
En ese sentido, la Canciller María Ángela Holguín señaló que entre julio y hoy los equipos de trabajo de ambos gobiernos han adelantado “40 reuniones, lo que demuestra que estamos convencidos que podemos dar resultados concretos”.  
 
Cuando la Canciller María Ángela Holguín dice que lo que buscan estas reuniones es para “beneficiar a la población”, se demuestra con los logros que entregan los Gabinetes Binacionales: la puesta en marcha del Centro Binacional de Atención Fronteriza, en San Miguel; la rehabilitación del antiguo puente Internacional de Rumichaca, así como la construcción de un puente nuevo. La interconexión eléctrica entre Puerto Ospina y Puerto del Carmen, que beneficiará a siete veredas ubicadas en las zonas limítrofes de Nariño y Santa Rosa de Sucumbíos. 
 
Entre los logros también se encuentra el fortalecimiento de las condiciones de seguridad en los pasos de frontera; el acuerdo para la homologación de títulos profesionales, así como las 50 becas que entrega Colombia a estudiantes ecuatorianos y a su vez, las 20 becas que entrega Ecuador a estudiantes colombianos. 
 
Además de la creación del Comité Binacional de Medidas Fitosanitarias, gracias al cual se han capacitado más de mil empresas mejorando la capacidad empresarial. La puesta en marcha de un plan para la atención de urgencias de salud en la zona de frontera. La masificación del internet en la frontera, se han implementado 243 kioscos de Vive Digital, de Colombia, más 51 Infocentros en Ecuador, que benefician a casi un millón de usuarios. Se redujo la tarifa de roaming internacional en casi un 50 por ciento, y se inició el monitoreo de las cuencas hidrográficas. 
 
Entre los logros que destacó la Canciller Holguín, también se encuentra el “Plan Binacional de Integración Fronteriza, entre Plan Fronteras para la Prosperidad y el Buen Vivir del lado ecuatoriano”. 
 
Y precisamente todos esos logros demuestran que ambos países han trabajado para “reforzar la relación que hemos construido en estos cuatro años, una visión a largo plazo en la integración fronteriza”, y por ese motivo, el Gobierno de Colombia está “convencido de que la relación con Ecuador la valoramos enormemente”, puntualizó la Canciller María Ángela Holguín.  
 
Por lo que el Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, destacó que su país tiene la “convicción, el deseo, la voluntad efectiva de preocuparnos por el desarrollo de nuestro país y del país vecino”. 
 
Contenido Relacionado:
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre