logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia, Chile, México y Perú dan inicio a la sexta convocatoria de becas de la Plataforma de Movilidad de la Alianza del Pacífico

Bruno Figueroa, Director General de Cooperación técnica y científica de México – AMEXCID; Adriana Mendoza, Directora de Mecanismos de concertación e integración regionales; Luis Armando Soto, Director de Asuntos Culturales; Paula Reyes, becaria de Chile; Arnulfo Valdivia Machuca, Embajador de México; Grecia López, becaria de México; Nestor Popolizio, Embajador de Perú; Nicol Nuñez y Catalina Sepúlveda, becarias de Chile; Ricardo Rojas, Encargado de Negocios de Chile; María Andrea Albán, directora de Cooperación Internacional.

Bogotá (ene. 21/15). Hasta el 30 de mayo de 2015 estará abierta la sexta convocatoria de becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico para realizar estudios universitarios durante el segundo semestre de este año en Colombia, Chile, México o Perú. En nuestro país esto es posible gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores, APC Colombia e Icetex.

En esta edición de la convocatoria, el Gobierno colombiano otorgará 50 becas a estudiantes, profesores e investigadores chilenos, mexicanos y peruanos para realizar intercambios en pregrado, movilidad docente y movilidad de investigadores y doctorados, en las áreas de negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente, cambio climático, ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, gastronomía y deporte.

Los intercambios, que podrán realizarse en 52 universidades colombianas ubicadas en todas las regiones del país, tendrán una duración de un semestre académico en pregrado y hasta de dos semestres académicos en las demás modalidades.

Las becas ofrecidas por Colombia en el marco de esta plataforma incluyen la exención del costo de la matrícula, seguro integral de salud y accidentes, tiquetes aéreos ida y regreso desde la ciudad de origen hasta la ciudad de destino y una asignación mensual que varía para cada modalidad de la beca (US$ 650 durante un semestre académico en pregrado y US$ 920 para docentes, investigadores y doctorandos por un periodo que puede ir de tres semanas hasta un año académico). 

Los colombianos interesados en estudiar en Chile, México y Perú también podrán presentarse a la convocatoria de becas a través del Icetex, entidad que actúa como punto focal en Colombia. Consulte los detalles y términos de la convocatoria.

Contenido relacionado:

 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre