La Canciller María Ángela Holguín y su homólogo, Héctor Marcos Tímerman, suscribieron el Tratado de Extradición y el Acuerdo entre la para la Prevención e Investigación del Delito de la Trata de Personas y la Asistencia y Protección de Víctimas. Foto: OP-Cancillería.
Bogotá, (jul. 18 /13). En la primera Visita Oficial de un presidente de Argentina en más de 10 años, los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y su homóloga, Cristina Fernández de Kirchner, renovaron el interés de los dos gobiernos en avanzar en los compromisos de la agenda bilateral que refleja el buen estado en que se encuentran las relaciones.
En el marco de este encuentro, los mandatarios suscribieron cinco instrumentos:
Memorándum de entendimiento entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de la República de Colombia y la Comisión Cascos Blancos de la República Argentina en el ámbito de la gestión de riesgo de desastres y la asistencia humanitaria.
Este Memorando permitirá fortalecer la cooperación en materia de gestión de riesgos y asistencia humanitaria a través de un plan de acción especifico que facilitará la gestión de alojamiento temporales con enfoque de género, el intercambio del modelo colombiano de protocolo de registros de equipo de búsqueda y rescate urbano y del sistema argentino de voluntariado y de registro de voluntarios, entre otros.
Este memorando fue suscrito por Colombia, Carlos Iván Márquez, Director para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia de la República, y por Argentina, Héctor Marcos Tímerman, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Convenio interinstitucional de cooperación entre el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República de Colombia, Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y el Consejo Nacional de las Mujeres de la República Argentina.
Este instrumento establece un canal de diálogo institucional en los temas de género, que se traducirá en políticas públicas tendientes a favorecer la autonomía política, económica y física de las mujeres frente a la discriminación contra ellas. Asimismo, asegurará la protección de sus derechos humanos a través del acceso de las mujeres a la salud, a la educación y el empoderamiento político.
El Convenio fue suscrito, por Colombia, Mario Mejía Cardona, Subdirector de Operaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, y por Argentina, Héctor Marcos Tímerman, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Convenio de Cooperación en materia de deportes entre el Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre –(COLDEPORTES) y la Secretaría de Deporte de la República Argentina.
Este instrumento promoverá y facilitará el intercambio de programas, experiencias, habilidades, técnicas información, documentación y conocimientos en las siguientes áreas: entrenamiento y competencia de atletas y equipos; intercambio de programas y visitas de funcionarios; programas de entrenamiento e intercambio de investigadores de ciencias aplicadas al deporte; intercambio y capacitación en las áreas de tecnología e infraestructura deportiva.
El Convenio fue suscrito, por Colombia, Andrés Botero Phillipsbourne, Director Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre (COLDEPORTES), y por Argentina, Héctor Marcos Tímerman, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Acuerdo entre la República Argentina y la República de Colombia para la Prevención e Investigación del Delito de la Trata de Personas y la Asistencia y Protección de Víctimas.
Este instrumento permitirá acciones de coordinación y cooperación conjunta para la prevención e investigación del delito de trata, así como para la asistencia y protección a las víctimas. El mismo prevé un plan de trabajo anual en coordinación con las entidades nacionales de ambos países responsables de la lucha contra este delito así como un mecanismo de evaluación para el seguimiento de las acciones y compromisos asumidos.
Por Colombia firmó la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y por Argentina, Héctor Marcos Tímerman, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Tratado de Extradición entre la República de Colombia y la República Argentina.
El Tratado favorecerá la eficacia de la cooperación en la prevención y represión del delito entre ambos países, al tiempo que reglamenta los procedimientos en materia de extradición, de conformidad con sus respectivas constituciones y los principios del derecho internacional.
Por Colombia firmó la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y por Argentina, Héctor Marcos Tímerman, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Nota Relacionada: