Bajo el liderazgo de Colombia, que ejerce la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia, comenzó la preparación de la Segunda Reunión Sudamericana de Autoridades Nacionales en Gestión del Riesgo de Desastres, programada para noviembre de 2024, con Chile como país anfitrión.
En este contexto, el 2 de octubre se llevó a cabo la primera reunión del Comité Coordinador de Contenidos en Gestión del Riesgo de Desastres, integrado por seis países de América del Sur. El propósito del encuentro fue establecer las prioridades temáticas para la reunión de alto nivel, considerando las realidades y necesidades de los países en esta materia, y asignar responsabilidades a los subgrupos de trabajo formados para maximizar el impacto de las iniciativas.
Entre los subgrupos de trabajo creados destacan: el Mapa de Riesgo Sudamericano, coliderado por Colombia; el Mecanismo de Asistencia Mutua, y un Marco de Cooperación para Mitigación y Preparación ante Desastres.
La reunión fue dirigida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Viceministerio de Asuntos Multilaterales, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales.
Estas iniciativas de trabajo conjunto ratifican la visión del Consenso de Brasilia orientada a promover naciones más resilientes, prósperas y solidarias.