Bogotá (abr. 5/17). En apoyo a las labores que adelanta el Comité de Coordinación Nacional para la Prevención, Combate y Erradicación del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, Colombia acogió la realización de una mesa redonda para el lanzamiento del estudio “Armas menos letales en América y el Caribe: retos y oportunidades”, realizado por el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (Unlirec).
Este estudio constituye el primer paso de los países del hemisferio en la revisión sobre los efectos de estos dispositivos, diseñados para neutralizar o incapacitar temporalmente, sin causar la muerte. Así mismo, identifica los elementos a tener en cuenta en materia de legislación y formulación de políticas públicas, involucrando a las autoridades nacionales responsables de la provisión de seguridad, del cumplimiento de la ley y de la adquisición de armamento.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su calidad de Presidente del Comité, adoptará los elementos resultantes de la Mesa Redonda, a fin de continuar apoyando el interés y compromiso de las entidades colombianas para plantear una normativa en materia de armas menos letales, en coherencia con sus esfuerzos para prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos.