logo gov.co
Logo Cancillería

En la Cátedra Canadá, Vicepresidente y Canciller invitó a ese país a seguir trabajando juntos por los océanos y las energías renovables

 

  • “Hay que lograr ambas cosas: seguridad energética y la sostenibilidad para la seguridad futura de la humanidad”, enfatizó la alta funcionaria.
  • Colombia es la diáspora número uno de Suramérica en Canadá, hay más de 3.000 canadienses residentes en el país, hay más de 150 empresas canadienses con inversiones en Colombia, y hay una sólida relación comercial fortalecida por el Tratado de Libre Comercio que se firmó en 2011, indicó la Embajadora Marianick Tremblay.

Bogotá, 27 de abril de 2022. (@CancilleriaCol). Durante su intervención en la Cátedra Canadá en la Universidad Externado, la quinta realizada en el marco del bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores, y que contó con la participación de la Embajadora Marianick Tremblay y el Rector Hernando Parra, la Vicepresidente y Canciller señaló que Canadá ha podido demostrar que no hay esa falsa dicotomía entre el desarrollo de la industria extractiva y la defensa del medio ambiente. 

"Canadá demuestra que no es cierto esa dicotomía entre la producción de energía fósiles y las energías renovables no convencionales. Se pueden hacer ambas (...) A Canadá lo vemos siempre mejorando sus estándares de sostenibilidad para que, inclusive ese tipo de industrias, puedan mostrar que no hay dicotomía y que hay que lograr ambas cosas: seguridad energética y la sostenibilidad para la seguridad futura de la humanidad", agregó la alta funcionaria. 

La alta funcionaria también hizo énfasis en la prioridad que significa la investigación sobre los océanos tanto para Colombia como para Canadá, ambos países bioceánicos, y el liderazgo de ese país en esa materia.

 "Si hacemos más investigación científica y tecnológica, si aprovechamos más el potencial de estos océanos, va a concluir en el crecimiento y el desarrollo de Colombia y la generación de oportunidades económicas para los municipios costeros", enfatizó. 

La Vicepresidente y Canciller también destacó el creciente número de estudiantes colombianos que van a Canadá, las coincidencias en temas como la paz y los esfuerzos conjuntos y la combinación de estrategias en materia migratoria, y el liderazgo de ese país en materia de derechos humanos. 

Entre tanto, la Embajadora Marianick Tremblay señaló que "Colombia es un aliado valioso y constructivo en la región e internacionalmente, con quien compartimos el compromiso con valores como la democracia, la transparencia, el multilateralismo y la cooperación e integración económica". 

Así mismo, se refirió a aspectos claves en la relación bilateral como que “Colombia es la diáspora número uno de Suramérica en Canadá, hay más de 3.000 canadienses residentes en el país, hay más de 150 empresas canadienses con inversiones en Colombia, y hay una sólida relación comercial fortalecida por el Tratado de Libre Comercio que se firmó en 2011”.

En ese sentido, la Vicepresidente y Canciller destacó la importancia de fomentar la complementariedad de las economías y aumentar las exportaciones hacia Canadá así como el incremento de la inversión en áreas como la alta tecnología, lo cual "transfiere conocimiento y mucho más valor agregado".

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre