logo gov.co
Logo Cancillería

El Cancilller y la Viceministra de Asuntos Multilaterales calificaron de histórica la firma de la Resolución para el Ingreso a la Carrera Diplomática en Palenque

 

San Basilio de Palenque (Bolívar), 7 de septiembre de 2024 - @CancilleriaCol. Durante el evento de la firma de la resolución para el Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular, el ministro Luis Gilberto Murillo aprovechó para saludar a la población de San Basilio de Palenque y destacar la importancia de que un miembro de su comunidad haya sido nombrado, recientemente, como Viceministra de Asuntos Multilaterales, la palenquera Kandya Obezo.

Indicó que no se trató solo de un reconocimiento a unas cualidades académicas y profesionales sino, además, a un “reconocimiento a todo un pueblo afrodescendiente”. Igualmente, resaltó que este era un momento de celebración y destacó el papel de las mujeres afrodescendientes e indígenas que vienen trabajando en la diplomacia del país.

La nueva funcionaria se refirió a la expedición de la nueva resolución: “hoy celebramos un hito histórico para Colombia con la expedición de esta resolución, que abre la puerta a una diplomacia más diversa e incluyente. Este es un paso fundamental para hacer de la carrera diplomática y consular un verdadero reflejo de nuestra riqueza cultural y étnica. Con esta resolución, avanzamos hacia una representación que integre todas las voces y capacidades de nuestra nación”.

Asimismo, Obezo invitó especialmente a los jóvenes Palenqueros que se apropien de esta oportunidad, que ingresen a la carrera diplomática y consular, y que muestren al mundo el talento, la sabiduría y la fuerza que llevamos en nuestras raíces.

Por su parte, la Directora de la Academia Diplomática, Lena Yanina Estrada Añokazi ,afirmó que "estar en San Basilio de Palenque es un honor inmenso y un momento profundamente simbólico. Este lugar, reconocido como el primer pueblo libre de América, es un testimonio vivo de la lucha por la libertad y la dignidad de los pueblos afrodescendientes”.

“No hay mejor escenario para este acto que un territorio que, a lo largo de los siglos, ha preservado su cultura, lengua y tradiciones a pesar de las adversidades. Firmar esta resolución en este suelo histórico tiene un significado especial, puesto que conecta directamente con el espíritu de resistencia y unidad que ha caracterizado a las comunidades afrocolombianas”, indicó.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre