logo gov.co
Logo Cancillería

Cancillería se une a la celebración del Día Internacional de la Discapacidad Auditiva

Bogotá (sep. 28/16). Este miércoles se celebra el Día Internacional de la Discapacidad Auditiva, según el censo del DANE en 2005, que incluyó la categoría de personas con limitaciones permanentes, hay 455.718 personas con limitaciones para oír. Pensando en esto, la Cancillería dispone en su página web del aplicativo SIEL, Servicio de Interpretación en Línea del Centro de Relevo,http://www.centroderelevo.gov.co/632/w3-channel.html,  una plataforma desarrollada por MinTic que permite una comunicación fluida entre las personas oyentes y las personas sordas. 

A través de la página web www.cancilleria.gov.co, los usuarios tienen acceso a las plataformas de comunicación para personas con discapacidad auditiva que ofrece el Centro de Relevo para hacer los trámites en línea de la Cancillería, en la sección de Trámites y Servicios (http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios) y la posibilidad de conectarse con el CIAC (Centro Integral de Atención al Ciudadano). 

Además, la oficina de Pasaportes Calle 53 y Calle 98, oficina de Visas, Apostilla y Legalizaciones, cuentan con dispositivos que contienen el aplicativo para que el usuario sordo cuente con un intérprete en línea y acceda al servicio desde un dispositivo con conexión a Internet, que posea sistema amplificación de audio y micrófono. 

De esta manera, el Ministerio de Relaciones Exteriores se une a la celebración de esta importante fecha pensando y trabajando de manera incluyente, y poniendo a disposición de los usuarios con discapacidad auditiva la información a la que todo ciudadano tiene derecho.  

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre