logo gov.co
Logo Cancillería

Cancillería trabaja para prevenir el reclutamiento armado infantil, a través de la iniciativa de Casas Lúdicas

El proyecto de casas lúdicas, se realiza en el marco del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades, coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: OP-Cancillería.

Bogotá (may. 28 / 14). “Queremos que esta casa les sirva a los jóvenes, a los niños, a las niñas, como ese lugar de refugio, ese lugar que los blinde de tanta cosa mala que se encuentran por la calle. Queremos, que tengan mucho que hacer, que se ocupen, que piensen que el deporte, la música, el arte, todo eso es parte fundamental del aprendizaje”. Con estas palabras la Canciller María Ángela Holguín explicó la importancia de construir casas lúdicas en los municipios donde se han registrado casos de reclutamiento de menores.

El proyecto de casas lúdicas, que se realiza en el marco del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades, coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene como objetivo brindarles a los niños, niñas y adolescentes en zonas de alta influencia de grupos armados ilegales, alternativas distintas a la ilegalidad, con el fin de que desarrollen sus potenciales, generando ambientes y espacios protectores que garanticen el desarrollo de los adolescentes a través de programas educativos, deportivos y culturales.

La Ministra de Relaciones Exteriores explicó a los medios tolimenses que esta iniciativa surgió porque Colombia está en la lista de países de la Naciones Unidas con reclutamiento de menores por grupos armados ilegales; “siempre pensé que el Estado y el Gobierno tienen el compromiso también de proteger a la gente joven, de proteger a los niños y a las niñas y de brindarles esos espacios para que puedan estar por fuera de la calle, que puedan estar lejos de las drogas, que puedan estar lejos de tanta cosa mala que se encuentran por ahí”.

Y ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores está trabajando en 25 municipios “donde ha habido un mayor reclutamiento, donde los grupos armados ilegales desafortunadamente se llevan los niños”, explicó la Canciller María Ángela Holguín durante el evento realizado en el barrio Las Cabañas en Chaparral.

Ya son más de cinco mil los jóvenes que se han beneficiado con las 13 casas lúdicas construidas desde el 2012 por el Ministerio de Relaciones Exteriores y que muestran el compromiso de la Canciller María Ángela Holguín por brindarles a los niños, niñas y adolescentes en zonas de alta influencia de grupos armados ilegales, alternativas distintas a la ilegalidad, con el fin de que desarrollen sus potenciales. Se espera que antes de dos meses ya sean 25 las casas lúdicas construidas por la Cancillería operando en el país.

El proyecto de casas lúdicas nace luego de que el Gobierno Nacional aceptara de forma voluntaria la Resolución 1612 de 2005 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que habla sobre la prevención y la lucha contra el reclutamiento armado infantil.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre