Bogotá (abr. 6/18). Embajadas, consulados y niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural, le sacaron la tarjeta blanca a la violencia y promovieron el deporte como herramientas de cambio para conmemorar el Día Internacional Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Este día es celebrado anualmente a nivel global por parte de gobiernos y organizaciones deportivas que encuentran en el deporte un valioso medio para la construcción de sociedades más pacíficas y con mayor desarrollo social. La celebración tiene como objetivos crear conciencia sobre el papel del deporte como promotor de un cambio social positivo basado en la adopción de hábitos de vida sana y promover su uso como vehículo para el desarrollo de territorios y poblaciones afectados por la violencia, la pobreza y la desigualdad.
La declaración del “Día Internacional del Deporte para la Paz y el Desarrollo” se enmarca dentro de los valores de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En Cancillería estamos convencidos de que Colombia es un país que ahora respira paz y que con las buenas acciones, el trabajo duro y la disciplina a través del deporte, seguirá avanzando en la construcción de un futuro mejor para las generaciones venideras.