logo gov.co
Logo Cancillería

Cancillería y Senado reafirman interés en cooperación académica

Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores participaron el Secretario General, Luis Fernando Críales, y la Embajadora Martha Cecilia Pinilla Perdomo, Directora de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo; y por parte del Senado asistieron el Secretario General, Gregorio Eljach Pacheco y la Directora General Administrativa, Astrid Salamanca Rahin. Foto: Academia Diplomática.

 

Bogotá (may. 27/16). La Cancillería y el Senado de la República, a través de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y el Centro de Altos Estudios Legislativos (CAEL), firmaron la prórroga del convenio interadministrativo que tiene por objeto el fortalecimiento académico y la capacitación profesional en materia de relaciones exteriores, protocolarias y legislativas de los miembros de ambas instituciones.

El documento fue suscrito el 26 de mayo en las instalaciones del Palacio de San Carlos de la Cancillería. En representación del Ministerio de Relaciones Exteriores participaron el Secretario General, Luis Fernando Críales, y la Embajadora Martha Cecilia Pinilla Perdomo, Directora de la Academia Diplomática Augusto Ramirez Ocampo; y por parte del Senado asistieron el Secretario General, Gregorio Eljach Pacheco y la Directora General Administrativa, Astrid Salamanca Rahin.

La Academia Diplomática comprometida con el desarrollo profesional de los funcionarios de Cancillería

Con la firma de este documento los funcionarios de la Cancillería se favorecerán de una variedad de actividades académicas coordinadas con el Centro de Altos Estudios Legislativos del Senado. Entre ellas se contempla la asistencia de funcionarios del Ministerio a las Cátedras CAEL, con el fin de que tengan un acercamiento a los temas que trata este órgano legislativo; así mismo, se abre la posibilidad de vincular estudiantes de la Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos a este centro de estudios para el desarrollo de sus investigaciones de tesis. 

Por su parte, la Cancillería a través de la Academia Diplomática, participará en las cátedras CAEL aportando conferencistas y expertos en temas de política exterior o relaciones internacionales para la formación de los funcionarios de esta corporación. En el marco de este convenio interadministrativo también se tiene programada la capacitación de senadores y funcionarios en estrategias de negociación, ejercicio que ya ha sido llevado a cabo en anteriores ocasiones en desarrollo de esta cooperación interinstitucional. 

La Cancillería y la Academia Diplomática están interesadas en continuar profundizando las relaciones académicas interinstitucionales, en beneficio de sus funcionarios y de la ejecución de la política exterior colombiana.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre