logo gov.co
Logo Cancillería

Cancillería realizará mesas de coordinación migratoria en Bucaramanga y Valledupar

Bogotá (oct. 24/18). Con el interés de seguir avanzando en la articulación nacional, a través de la priorización de asuntos clave de la migración proveniente de Venezuela en sectores como educación, salud, inclusión laboral, protección de menores y seguridad, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizará este jueves 25, en Bucaramanga (Santander), y el viernes 26 de octubre, en Valledupar (Cesar), mesas de coordinación migratoria.

La estrategia que empieza a desarrollar el Gobierno Nacional incluye la apertura de nuevas mesas de articulación migratoria en departamentos con alto impacto de migrantes provenientes de Venezuela como Santander, Cesar, Atlántico, Antioquia, Valle del Cauca, pero también Bogotá.

“Tenemos 11 ciudades, ya en este momento estamos pasando de 6 ciudades fronterizas a cinco más en el interior de país que necesitan y requieren un apoyo de toda la institucionalidad nacional”, indicó el Director para el Desarrollo y la Integración de la Cancillería, Víctor Bautista.

Hasta la fecha en Norte de Santander se han realizado 228 Puestos de Mando Unificado (PMU) sobre migración venezolana; en La Guajira, 34; en Arauca, 4; en Vichada, 6, y en Nariño, 4.

“En noviembre estaremos intensificando la presencia en Cali, Barranquilla, Medellín, Bogotá y, así mismo, en la ciudad de Ipiales que es el último paso fronterizo importante”, señaló el Bautista.

Ampliar la articulación de mesas migratorias se hace indispensable para ciudades como Bogotá, donde según datos de Migración Colombia, ha llegado el 23,5% de los 935.539 venezolanos que se encuentran en el país, con corte al 30 de agosto. Mientras que en el Atlántico se encuentra el 9,7%; en Antioquia, el 7,6%; en el Valle del Cauca, el 3,8%; en Santander, el 3,5%, y en el Cesar, el 2,9%. Por eso, junto al Sistema de Naciones Unidas y otros cooperantes, se está reforzando la atención humanitaria de los migrantes en las regiones priorizadas.

En contexto

Las mesas migratorias son espacios institucionales donde se evalúan estrategias y medidas para la estructuración de un esquema temporal de atención a la población migrante de Venezuela.

En estos espacios participan las gobernaciones, alcaldías, instituciones como la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, Migración Colombia, las secretarías de Salud y Educación, ICBF, Defensoría del Pueblo, Acnur y el Equipo Local de Coordinación (ELC) de Naciones Unidas.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre