Bogotá, (abr. 11/14) La Cancillería, a través de la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, Paula Caballero, presentó, en una sesión especial del VII Foro Urbano Mundial, en Medellín, el aporte de Colombia a la agenda de Desarrollo post-2015.
El papel de Colombia a lo largo de las discusiones para la definición de los ODS ha sido muy relevante. Muestra de ello, las dos propuestas metodológicas que ha presentado el país han sido avaladas ampliamente,
La propuesta del ‘Enfoque de Integración’ propone un énfasis en las metas, y la construcción sustantiva de los objetivos a partir de las metas y sus inter-relaciones.
Más de 18 mil participantes de 164 países se han dado cita en el VII Foro Urbano Mundial. Espacio en el que se ha analizado la equidad en el contexto urbano y cómo diferentes sectores en el mundo perciben esta noción y la aplican, es el encuentro más relevante sobre ciudades que organiza Naciones Unidas, representada por el Programa de Naciones Unidas para Asentamientos Humanos (ONU-Habitat).
Este encuentro, que finaliza el 11 de abril, es el más relevante en el mundo en su tema; representa un insumo preparatorio fundamental para la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible (HABITAT III) que se celebrará en 2016, así como para la agenda de desarrollo post-2015.