logo gov.co
Logo Cancillería

Cancillería participa en el Segundo Encuentro Local de Infancias y Juventudes por la Biodiversidad

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su compromiso con la promoción de la participación de infancias y juventudes en asuntos ambientales, formó parte del Segundo Encuentro Local de Infancias y Juventudes por la Biodiversidad, realizado en Cali el 11 de enero de 2025.

El evento fue organizado por la Mesa Amplia de Jóvenes Ambientalistas de Colombia (MAJAC) y reunió a niños, jóvenes de la región y representantes de diversas entidades, como la Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaría de Medio Ambiente de Cali, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Estas organizaciones presentaron avances significativos en el fortalecimiento del liderazgo juvenil en la protección y conservación de la biodiversidad.

Durante el encuentro, la Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, adscrita al Viceministerio de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó el papel crucial de las infancias y juventudes en la implementación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal. En este espacio se subrayó la importancia de su participación para proteger y restaurar la biodiversidad, en concordancia con los compromisos nacionales e internacionales asumidos por el país.

Además, se socializó el trabajo que la Cancillería adelanta en la agenda de juventud, incluyendo la elaboración del Plan de Acción de Jóvenes, Paz y Seguridad, como parte de la estrategia para implementar la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Esto reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con la construcción de paz y el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes como agentes de cambio.

El encuentro también fue un escenario para desarrollar mesas de trabajo, en las que se analizaron los logros y desafíos de la reciente COP16, celebrada en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. En estas discusiones se exploraron acciones desde la niñez y la juventud para avanzar en la preservación de los ecosistemas y el cuidado del patrimonio natural del país.

La Cancillería reafirma su compromiso con la creación de espacios de diálogo y participación para las infancias y juventudes, como pilares esenciales para construir un futuro sostenible y en armonía con la naturaleza.
 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre