Bogotá, (jul. 4/14). Desde el 4 y hasta el 7 de julio, el Ministerio de Relaciones Exteriores instaló en Fortaleza (Brasil) un Consulado Móvil para los colombianos que requieran asistencia en esta ciudad brasileña, la cual fue sede del encuentro de la selección Colombia con su similar de Brasil, en la fase de cuartos de final del Mundial.
Quienes necesiten asistencia, el Consulado está ubicado en el Centro de Atención al Turista (Avenida Beira Mar). Si bien las instalaciones del Consulado van a estar habilitadas hasta las 5 de la tarde (hora local), los funcionarios consulares que se encuentran en Fortaleza prestarán atención las 24 horas. En caso de alguna emergencia, se pueden comunicar a estos números celulares en Brasil: (61) 96392320 (61) 085 8899 9563
En las diferentes sedes donde la selección ha jugado sus partidos, la Cancillería habilitó durante esas fechas consulados provisionales. Así ocurrió en Belo Horizonte, Cuiabá y Río de Janeiro; en Brasilia la asistencia estuvo a cargo del Consulado permanente.
Hasta la fecha, en estas oficinas consulares se han atendido 283 connacionales para trámites rutinarios de pasaportes, duplicados de documentos, legalizaciones y permisos de salidas de menores, entre otros.
Adicionalmente, se ha brindado asistencia a colombianos que se han visto comprometidos en algunos incidentes judiciales.
El equipo consular también ha hecho seguimiento a ciudadanos que han tenido que asistir a centros de salud por enfermedades o lesiones causadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Relaciones Exteriores habilitó desde el comienzo del Mundial la línea gratuita 08007612160 para los colombianos que estén en Brasil y requieran asistencia.
Recuerde que las oficinas consulares tienen como propósito:
Asistir a personas accidentadas o con problemas graves de salud. En ningún caso esta asistencia implica desembolso económico por parte del Cónsul o de la Cancillería colombiana.
- Informar a parientes o personas allegadas sobre accidentes o fallecimientos y catástrofes.
- Brindar asistencia a los connacionales detenidos.
- Asegurar la legítima defensa en juicio de los ciudadanos colombianos, interiorizándose por su situación procesal, su estado de salud y procurar el mantenimiento de condiciones dignas de higiene y habitación, en el caso de los detenidos.
- Velar por los intereses de niños, niñas y adolescentes colombianos en situaciones de vulnerabilidad en el exterior.
- A solicitud de autoridades judiciales o familiares directos -para fines exclusivamente humanitarios- procurar el paradero de personas a través de las autoridades locales.
- Otorgar pasaportes, realizar actuaciones notariales y legalizar documentación.
- Expedir autorizaciones de viaje a menores con el consentimiento de ley de los titulares de la patria potestad.
- Tramitar documentación de identidad colombiana.